Ir al contenido principal

Quién es Nadia Podoroska, la tenista argentina del momento: algunos datos que tenés que saber sobre ella


Desde hace una semana los argentinos amantes del deporte no hablan de otra cosa que no sea de Nadia Podoroska, que proveniente de la clasificación, lleva ocho partidos ganados al hilo en Roland Garros, trepó más de cien puestos en el ranking y por primera vez desde 2004, puso a una tenista argentina entre las cuatro mejores de un Grand Slam. Conocé un poco más acerca de quién es la protagonista de este fenómeno que trasciende el polvo de ladrillo parisino.

Previo a su cruce de este jueves por semifinales (10 hora argentina, televisa ESPN) ante la polaca Iga Swiatek (45°), de 19 años y múltiple campeona junior, repasá más sobre la raqueta del tenis femenino que no deja de sorprender.

Tiene 23 años. Hija de farmacéuticos, nació un 10 de febrero de 1997, meses después del retiro de Gaby Sabatini (a continuación, el porqué de este dato) en Rosario, provincia de Santa Fe. Transitó sus primeros años de vida en el seno de una familia de clase media del tradicional barrio de Fisherton.

La apodan "La Rusa". Por su apellido, que heredó de sus abuelos ucranianos, desde chica es conocida por sus más cercanos como La Rusa, que no guarda relación con el lugar de origen de sus antepasados. Otro famoso apodo, pero que se ganó una vez convertida en tenista, es el de La Peque.

Es fanática de Gaby y del Canalla. Así como admira profundamente a la ex número 3 del mundo, es una confesa hincha de Rosario Central, al igual que otros nombres icónicos de la ciudad santafesina: Roberto Fontanarrosa, Ángel Di María o Javier Mascherano.


Si bien no la vio jugar en actividad, Nadia es fanática de Sabatini, campeona del US Open 1990. Admite también que tuvo como ídolas a las hermanas Williams y que de la rama masculina, seguía los partidos de Guillermo Cañas.

Dio sus primeros pasos en el mismo club que Luciana Aymar. Al igual que su coterránea ocho veces elegida como Mejor jugadora de hockey del mundo, su primer club fue el Club Atlético Fisherton, cuyo actual presidente, Sergio Trivella, contó que tiene ganas que una de las canchas de tenis del predio lleve su nombre a modo de homenaje.

Jugó en San Lorenzo. A principios de 2018 se sumó al equipo de San Lorenzo de Almagro para jugar los Interclubes con la camiseta del Cuervo. Ese plantel salió bicampeón -al año siguiente repitió consagración- y ella aún mantiene su amor por la institución azulgrana. Tras el pase a semis en Roland Garros, Marcelo Tinelli, actual vice de la institución, no se ahorró en elogios para la Peque.

Llegó a pensar en retirarse. A mediados de 2017, después de un alto nivel mostrado el año anterior, sufrió una grave lesión en una de sus muñecas, que la marginó de la competencia durante ocho meses. En ese proceso, puso en duda su continuidad como profesional. Sin embargo, afortunadamente, cambió de opinión. 

Vive en España. Sin demasiadas oportunidades para competir en Sudamérica, y para también estar más cerca de la vertiginosidad del circuito europeo, hace dos años decidió radicarse en Alicante, España, donde construyó su base de operaciones. Sobre eso, alguna vez dijo: "Las mayores oportunidades con las europeas o las estadounidenses no son en talento. Jugar cerca de nuestras casas, de nuestra ciudad, sería algo muy bueno, es mucho el esfuerzo que hacemos las latinas para insertarnos en el circuito". Sin embargo, no olvida sus raíces.

Es campeona panamericana. El año pasado compitió en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde hasta la final, no cedió siquiera un set. En el partido decisivo, sacó a relucir su garra ante la estadounidense Dolehide y se quedó con la medalla de oro, lo que le permitió asegurar su clasificación a los JJOO de Tokio 2020, que por la pandemia se jugarán el año próximo.


De oro. Estando 287° en el escalafón mundial, se coló la medalla dorada en Lima 2019. Su triunfo le valió ingresar a la cita olímpica pospuesta para el próximo año.

Previo a su explosión en París, debió superar la qualy. Por su ubicación en el ranking WTA (131°), para ingresar al cuadro principal del certamen francés, previamente debió sortear la clasificación. Y vaya si lo hizo: hilvanó tres triunfos al hilo ante Magdalena Frech (6-2 y 6-2), Jaqueline Cristian (6-0 y 6-4) y Wang Xinyu (6-2 y 6-4), y por primera vez en su carrera, entró al main draw de Roland Garros (había estado en el del US Open 2016, pero dijo adiós en primera ronda). Ya una vez entre las clasificadas dejó en el camino a Grett Minnem (6-2 y 6-1), Ylua Putintseva (6-3, 1-6 y 6-2), Anna Schmiedlova (6-3 y 6-2), Barbora Krejciková (2-6, 6-2 y 6-3), y este miércoles, en quizá el mejor triunfo de su carrera, dejó en el camino a Elina Svitolina, n°5 del mundo y tercera raqueta del torneo, a quien le propinó un contundente 6-2 y 6-4.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...