Ir al contenido principal

Talleres despide al Maestro Luis Adolfo Galván

Este martes, entre las 12 y las 15, el Club Atlético Talleres abrirá las puertas de su estadio para que los hinchas se acerquen a despedir al ídolo Luis Adolfo Galván, quien falleció este lunes a los 77 años víctima de una insuficiencia renal que lo tenía a maltraer desde hacía varias semanas.

En esa franja horaria, "se instalará la capilla ardiente en el estadio La Boutique de barrio Jardín Espinosa para que la familia albiazul pueda compartir el último adiós al Maestro en el Místico Estadio de la Ciudad", informó el club a través de sus canales oficiales.

Galván había nacido en 1948 en Fernández, provincia de Santiago del Estero, y debutó en Independiente de su ciudad natal. En 1970, con 22 años, llegó a las filas de Talleres, institución en la que desarrolló gran parte de su carrera. Con la camiseta del Matador, el marcador central disputó 503 partidos -siendo el futbolista que más veces la vistió-, marcó ocho goles, ganó 15 títulos de Liga Cordobesa, obtuvo la Copa Hermandad 1977, y fue una de las piezas claves del plantel que alcanzó el subcampeonato en el Nacional '77.

En 1978 fue convocado por el DT de la selección Argentina, César Luis Menotti, para disputar el Mundial en suelo argentino. Galván fue titular en todos los partidos e incluso fue calificado por varios medios con un '10' por su brillante actuación en la final ante Holanda que finalizó 3-1 con doblete de Mario Alberto Kempes y el restante de Daniel Bertoni.

Cuatro años más tarde jugó el Mundial de España (el primero de Diego Maradona con la mayor albiceleste), pero los aún dirigidos por Menotti apenas alcanzaron la segunda fase y se despidieron pronto de la competencia.

En el medio, Luis jugó en Loma Negra de Olavarría y tuvo un breve paso por Belgrano para posteriormente vestir los colores de Central Norte de Salta. A mediados de los '80 recaló en Bolivia pero regresó al país para tener un último paso por la T, en 1987. Dos años más tarde se retiró jugando para Talleres de Jesús María.

Tras su adiós de la práctica profesional se vinculó de manera estrecha con el club albiazul, dirigiendo en las divisiones inferiores y apadrinando al fútbol femenino desde 2012, cuando la disciplina empezó a gestar su actual presente en la máxima categoría.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...