Ir al contenido principal

Llegó el día: River y Boca vuelven a verse la cara por Libertadores

Desde las 21.10, "Millonarios" y "Xeneizes" animarán el primer "chico" por la llave de semifinales de la máxima competición continental. Ambos DT's darán a conocer las formaciones horas antes del arranque.


296 días después de aquella recordada final en el Santiago Bernabeú madrileño, el destino volverá a cruzar a River y Boca en un partido por Copa Libertadores, la mayor ambición de cualquier equipo que milita de este lado del mundo.

Por el primer partido de la llave de semifinales de la actual edición del certamen, campeón y subcampeón respectivamente de la última Copa se verán las caras este martes a partir de las 21.10 en el Monumental de Núñez con arbitraje del brasileño Raphael Claus, que dirigirá por primera vez en su carrera un Superclásico de nuestro fútbol.

El choque de esta jornada inicial de octubre será el primero en materia internacional desde que los dirigidos por Marcelo Gallardo le propinaron un histórico 3-1 a su archirrival y por ende le permitió levantar la cuarta Copa Libertadores de su historia (1986, 1996 y 2015, las anteriores) a la institución rojiblanca.

Por eso, casi diez meses después de aquella epopeya en Madrid, los dos equipos más grandes de la Argentina dirán presente en una cita imperdible, y que paralizará nuevamente a todo un país.

Respecto a los equipos que saltarán a la cancha desde el arranque, por el lado de River el "Muñeco" Gallardo tiene dudas acerca de qué jugadores ubicará en el fondo: analiza entre el chileno Paulo Díaz o el experimentado Javier Pinola para jugar desde el minuto cero. O en su defecto, la presencia de ambos en la zaga central, aunque esta es la opción de menor viabilidad, al menos por ahora.

Por eso, de no mediar inconvenientes, Gallardo alistará a los siguiente once: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola o Paulo Díaz, Milton Casco; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Exequiel Palacios, Nicolás De La Cruz; Matías Suárez y Rafael Santos Borré.

Por el lado de Boca, que buscará en esta llave tomarse revancha de la final perdida frente a su rival de toda la vida, el entrenador Gustavo Alfaro tampoco aún definió a sus titulares, aunque se encuentra trabajando día y noche en ello.

La principal duda del "Lechuga" radica en colocar por la banda derecha a Julio Buffarini o a Marcelo Weigandt, que rindió bien cada vez que fue probado por el DT en cruces coperos.

En el mediocampo aparece la incógnita de Eduardo Salvio, primera opción del ex DT de Quilmes y Arsenal, entre otros, pero con motivo de haberse resentido de su lesión, incluso corre peligro su presencia en el banco de suplentes. Por ello es que cuenta con chances de ir desde el arranque Franco Soldano, que ya fue titular en el 0-0 superclásico del pasado 1º de septiembre por el certamen doméstico.

También se juegan sus fichas Alexis MacAllister, que podría ocupar el lugar de Salvio y ceder su puesto a Mauro Zárate, ausente en aquel 1-3 en suelo ibérico. En ataque el principal candidato para llevar peligro al arco de Armani es Ramón "Wanchope" Ábila.

¿El probable once del puntero de la Superliga? Esteban Andrada; Marcelo Weigandt o Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Más; Iván Marcone, Franco Soldano, Nicolás Capaldo, Alexis MacAllister; Emanuel Reynoso y Ramón Ábila.

El partido, que contará con más de 66 mil personas en las tribunas, será transmitido para todo América por la señal de Fox Sports. ¿La revancha? El martes 22 del corriente mes en La Bombonera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...