Ir al contenido principal

¿Lammens acecha a Rodríguez Larreta en CABA?

Pese a la ventaja que sacó el actual jefe de gobierno en las PASO de agosto, últimas encuestas arrojan que el candidato del Frente de Todos lograría forzar un ballotage. Escepticismo en el oficialismo.


El mismo día en que se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, el próximo domingo 27 de octubre los porteños concurrirán a las urnas para elegir al jefe de gobierno por los próximos cuatro años.

Si bien en las PASO del pasado 11 de agosto, el actual mandatario Horacio Rodríguez Larreta le sacó 15 puntos de ventaja al candidato del kirchnerismo Matías Lammens, sondeos realizados en las últimas semanas arrojan que en octubre Lammens lograría reducir dicha brecha y llevar al candidato de Juntos por el Cambio a un ballotage.

Números vaticinan que Larreta no lograría llegar al 50% necesario para ganar en primera vuelta, por lo que debería verse las caras nuevamente con el actual presidente de San Lorenzo de Almagro en segunda vuelta.

Es decir, Lammens alcanzaría un 40% y el actual jefe de gobierno rondaría por el 49%, sin esto alterar el nombre de quienes ocuparían el tercer y cuarto lugar: Matías Tombolini (Consenso Federal) será el último en ocupar un lugar en el podio, mientras que el candidato de la izquierda Gabriel Solano deberá conformarse con un 4º puesto.

Similar escenario tuvo lugar en las elecciones en CABA de 2015 cuando el candidato del oficialismo, Rodríguez Larreta obtuvo un importante triunfo tanto en las PASO como en primera vuelta. En las primarias, el saliente jefe de gabinete había sido el candidato más votado sumando el 47,75% para su fuerza ante Energía Ciudadana Organizada, encabezada por Martín Lousteau, que se llevó el 22,23%.

Luego en primera vuelta, el candidato de Macri obtuvo el 45,56% de los comicios pero como no obtuvo el 50% necesario para el triunfo definitivo, ahora tenía que enfrentarse con el ex ministro de Economía K en segunda vuelta.

Tan abrumadora había resultado la victoria oficialista que todo hacía presagiar que el PRO obtendría una diferencia aún mayor en el ballotage. Sin embargo, muy lejos estuvo de ser así: Lousteau, el segundo candidato más votado, arrastró los votos del kirchnerista Mariano Recalde a su fuerza y Larreta apenas venció por menos de tres puntos: 51,64% a 48,36%, lo que encendió las alarmas.

No obstante, y al margen de los números que hoy le permiten soñar al binomio Lammens-Marziotta, Rodríguez Larreta ganaría en un hipotético ballotage, lo que le permitiría extender la hegemonía PRO en Capital Federal a 16 años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...