Ir al contenido principal

Con Marcos Torres como principal candidato, Alta Gracia elige intendente

La localidad del departamento Santa María elige a sus autoridades municipales por los próximos cuatro años. Marcos Torres buscará repetir su performance en las PASO de julio.


44 mil habitantes de la localidad de Alta Gracia se encuentran habilitados para votar este domingo al intendente de la ciudad para el cuatrienio 2019-2023 entre tres propuestas.

El principal candidato es Marcos Torres, de Hacemos por Córdoba y hermano del actual jefe comunal Facundo Torres, quien en diciembre asumirá como legislador provincial por el sello del peronismo cordobés.

Torres, actual secretario de Gobierno del gabinete municipal, cuenta con la ventaja de haber ganado en las urnas el pasado 28 de julio en las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) llevadas a cabo en la localidad tras obtener el 42% de los votos y sacarle más de 12 puntos de diferencia al concejal Leandro Morer, de Alta Gracia Crece, brazo del radicalismo.

Así también habrá otro tercer aspirante a la presidencia que dirá presente este domingo en el cuarto oscuro: se trata del periodista y asesor del diputado Nacional Pablo Carro, Diego Heredia, candidato de Alta Gracia Somos Todxs, quien en las PASO rozó los 5 puntos y ahora buscará ingresar a un candidato de su fuerza al Concejo Deliberante.

Las cinco propuestas principales de los tres candidatos

Marcos Torres: "El Parque Industrial, el acueducto zona sur, cloacas, la repavimentación de Avenida del Libertador y la continuidad de la costanera del Arroyo".

Leandro Morer: "Descontar el 30% de todas las tasas municipales, para mantener abiertos y sin despedir empleados al comercio y la industria local. Pavimentar todo el recorrido del transporte urbano de pasajeros para lograr mayor presencia del servicio. Crear la escuela municipal de nivel inicial y primario. Instalar 200 cámaras. Priorizar agua y cloacas en los barrios más necesitados".

Diego Heredia: "El Parque Industrial. El fortalecimiento del Consejo de Seguridad y Evaluación de Políticas Preventivas. La evaluación de los contratos de las empresas prestadoras de servicios públicos. Reciclar, por un lado, y por el otro recuperar el arroyo en todo el ejido. Poner en marcha un área de Derechos Humanos, una oficina de la Tercera Edad y una secretaría con perspectiva inclusiva, en relación a personas con discapacidad".

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...