Ir al contenido principal

Sin Zelarayán, Belgrano puso primera bajo las órdenes de Erviti

El CT de Belgrano para este 2025. De izquierda a derecha: Marcelo Misetich (Entrenador de arqueros), Leandro Mazziotti (Preparador Físico 1), Carlos Matheu (Ayudante de Campo), Walter Erviti (DT), Nicolás Barrero (AC2) y Fernando Yábale (PF2). Foto: Prensa Belgrano.

El Club Atlético Belgrano regresó este viernes 3 de enero a las prácticas en el predio Armando Valentín Pérez de Villa Esquiú para dar inicio a la pretemporada, con miras a un 2025 en el que únicamente competirá en el plano local, aunque claro está buscará un importante cambio de rumbo respecto a lo que fue su 2024 en materia de resultados.

La práctica de este viernes significó la primera para Walter Erviti como DT pirata, días después de su presentación en sociedad. El joven entrenador de 44 años fue el elegido por la CD encabezada por Luis Fabián Artime para hacerse cargo del primer equipo tras la salida de Juan Cruz Real, en noviembre. Y pese a que hubo mucha resistencia por parte de los hinchas cuando se supo que sería el ex Banfield y Boca, entre otros, quien se haga cargo del plantel, ahora los celestes se ilusionan con ver a su equipo recuperando protagonismo en el fútbol doméstico.

Para este retorno a las prácticas, los futbolistas fueron citados en tres turnos (entre las 8 y las 18) para la presentación del Cuerpo Técnico y realizar los pesajes y mediciones habituales, según informó el club.

En horas de la tarde, Belgrano anunció el fichaje de dos refuerzos que viajarán este lunes por la noche rumbo a Pilar para continuar con la pretemporada: se trata del volante ofensivo -aunque también puede jugar como extremo- Julián Mavilla (24) y del lateral derecho Elías López (24). El primero llega proveniente de Temperley luego de que el Pirata compre la totalidad de su pase a Sportivo Las Parejas, club dueño de su ficha. En el Gasolero, el oriundo de Arroyito jugó 38 partidos y anotó tres goles.
Por otra parte, López llega a préstamo hasta diciembre de 2025 con opción de compra del 50% de su pase procedente de Sarmiento de Junín, institución que lo compró en enero de 2024 a River, de donde surgió y llegó a jugar tres partidos en la temporada 2019/20. Sin lugar en el Millonario, fue cedido a préstamo a equipos como Godoy Cruz y Arsenal, hasta que rescindió su vínculo en Núñez y firmó en el elenco de Junín.

Elías López, oriundo de Villa Mercedes (San Luis), en sus años como futbolista de La Banda.

El gran ausente de la mañana fue Lucas Zelarayán, quien si bien ya firmó su contrato hasta diciembre de 2026 -con posibilidad de extenderlo un año más- todavía no puede entrenar junto a sus compañeros del Pirata, ya que aún no llegó el transfer desde Arabia Saudita, país en que jugaba el Chino previo a su vuelta a Alberdi.

Zelarayán, de 32 años, fue anunciado como refuerzo en la mañana del 27 de diciembre y posteriormente iba a realizarse una presentación a puertas abiertas en el Gigante de Alberdi pero lo que prometía ser una fiesta terminó convirtiéndose en un dolor de cabeza para todos: la habilitación desde tierras árabes sigue sin llegar, la presentación del futbolista fue suspendida y el Chino aún no puede entrenar en su flamante equipo.

Tan compleja es la situación que hasta que no llegue dicho transfer a Belgrano, el cordobés siquiera puede utilizar la vestimenta oficial del club ni mucho menos ser anunciado vía redes.

Otro que dijo ausente fue Matías Suárez, quien aún no renovó su contrato con el Pirata (venció el último 31 de diciembre) y podría continuar su carrera en el fútbol de Chile, aunque desde el entorno del futbolista de La Falda aseguran que tiene ganas de seguir vistiendo la camiseta de Belgrano. Sin embargo, entre el delantero y el club aún no hubo arreglo en la actualización del contrato.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...