Ir al contenido principal

Y un día volvió: Belgrano presentó a Matías Suárez como refuerzo

Suárez, otra vez en Alberdi. (Foto: Prensa Belgrano).

A los 35 años, Matías Ezequiel Suárez se convirtió en refuerzo del Club Atlético Belgrano, equipo en el que tendrá su tercera etapa como jugador tras dos ciclos anteriores (el primero, entre 2006 y 2008; el segundo, de 2016 a 2019).

A más de cinco años de su último partido con la camiseta del Pirata (10/12/18, 1-2 vs. Tigre), el Oreja pegó la vuelta a Alberdi tras un lustro en River, donde ganó 7 títulos, cinco bajo el mando de Marcelo Gallardo, el DT que se lo llevó en plena hecatombe celeste, y dos con Martín Demichelis como entrenador.

Y con hecatombe referimos a que en ese entonces Belgrano peleaba por no descender a la Primera B Nacional con Suárez como capitán y a falta de 10 fechas para el final del torneo, los llamados desde Núñez al teléfono del futbolista se intensificaron y a la dirigencia celeste que en ese entonces encabezaba Jorge Franceschi le fue imposible retener al jugador: lo vendió en una cifra cercana a los 3 millones de dólares.

Luifa y Matías. Presidente y flamante refuerzo, juntos en la presentación del ex River. (Foto: Prensa Belgrano).

Lamentablemente, el equipo que conducía Diego Osella siguió sin poder hacer pie en la categoría y pese a que ganó en la última fecha ante Godoy Cruz, resultados ajenos no lo ayudaron y terminó descendiendo, iniciando así un extenso periplo de más de tres años en la máxima categoría del ascenso argentino.

El tiempo pasó, Suárez tuvo grandes apariciones en el Millonario (ganó torneo local, Copa Argentina y Recopa Sudamericana), aunque quedó a las puertas de la conquista continental en 2019, pero formó parte de la selección Argentina que jugó la Copa América de ese año y en que los dirigidos por Lionel Scaloni resultaron terceros detrás del campeón Brasil y el subcampeón Perú.

Sin embargo, habiendo pasado tanta agua debajo del puente, y pese a la aún mirada recelosa de muchos hinchas, Suárez retornó a Belgrano y es nuevamente jugador del Pirata, tal como anunció la institución cordobesa este viernes con un logrado video y una posterior presentación ante la prensa en uno de los salones del hotel Quinto Centenario, donde los dirigidos por Guillermo Farré concentran previo al viaje a Uruguay previsto para este lunes.
Justamente el viaje a tierras charrúas será el primero para Suárez junto a sus nuevos compañeros, ya que allí Belgrano jugará el torneo amistoso Serie Río de la Plata, que ya ganó a principios de 2022 (en esta edición debutará el miércoles 17 ante Vélez).

Con el cordobés ya son los tres refuerzos que cerró el Celeste en este mercado de pases: llegaron el volante Francisco González Metilli y el defensor Gonzalo Maffini.

El oriundo de La Falda conoce muy bien a Farré, al punto de que fueron compañeros de plantel en 2007. Lo mismo con Pablo Chavarría, con quien incluso el Oreja compartió pensión en Alberdi: el paso del tiempo los separó, ambos continuaron sus carreras en el exterior (en 2016 Suárez regresó por tres años a Belgrano) pero el destino quiso que ambos vuelvan a cruzarse, con 35 y 36 años respectivamente, en la recta final de sus carreras y como no podía ser de otra manera, en Belgrano.

En esta nueva etapa como jugador pirata, Suárez vestirá la camiseta n°7, que si bien le pertenecía a Lautaro Pastrán, el ex Everton (Chile) se la cedió para así el cordobés poder continuar llevando en su espalda el dorsal que venía utilizando en River.

La '7'. Ese número llevará el faldense en su espalda en su tercer ciclo celeste. (Foto: Prensa Belgrano).

Los números de Matías en Belgrano. Surgido futbolísticamente en Unión San Vicente, llegó muy joven a las divisiones inferiores del Pirata, debutando oficialmente a poco de cumplir la mayoría de edad: el 29 de octubre de 2006, meses después del histórico ascenso en Bahía Blanca frente a Olimpo. 

En su primer ciclo, comprendido entre 2006 y 2008, el Oreja jugó 55 partidos y convirtió 14 goles. Luego se marchó al Anderlecht de Bélgica, donde conformó una sólida dupla de ataque con el local Romelu Lukaku -con la venta de éste al Chelsea, el faldense se afianzó como '9'-y ganó 8 títulos.

Suárez, en su primera etapa como jugador de Belgrano. (Foto: MundoD).

En 2016, empujado por los atentados en aquel país europeo, junto a su familia decidió volver a Córdoba y estampó su regreso a Belgrano.

Aquella vez, ya próximo a cumplir 30 años, se cargó el equipo al hombro, disputó 67 partidos y convirtió 10 goles, todos en Primera División. Sin embargo, llamados cada vez más insistentes por parte de River -en ese entonces campeón vigente de América- lo llevaron a tomar la decisión de decir nuevamente adiós y marcharse rumbo a Núñez.

En plenitud física, Suárez llegó a ser considerado el mejor jugador del fútbol argentino. Sin embargo, lesiones en sus rodillas lo empezaron a marginar y durante 2023 casi no jugó.

En diciembre último, luego de la consagración en el Trofeo de Campeones ante Rosario Central, la dirigencia riverplatense decidió no renovarle el contrato -jugó apenas cinco partidos como titular en todo 2023 por una seguidilla de lesiones- y el cordobés eligió, nuevamente, volver a jugar en Belgrano, equipo del que no se marchó de la mejor manera pero a cuyo regreso este viernes en su presentación tildó de "revancha".

La vuelta de Suárez a Alberdi será en la segunda fecha de la Copa de la Liga Profesional ante San Lorenzo, ya que en la fecha 1 el Pirata visitará a Estudiantes de La Plata, al cierre de este mes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...