Ir al contenido principal

Talleres oficializó la contratación de Botta: los números del ex Colón

El Club Atlético Talleres se sigue moviendo en el mercado de pases de cara a la quíntuple competencia que afrontará en 2024 y este sábado pateó el tablero con la oficialización del fichaje de Rubén Botta, de último paso por Colón de Santa Fe, equipo que perdió la categoría pero en el cual el sanjuanino se destacó por encima del resto.

Botta, de 33 años (cumplirá 34 el 31 de este mes), se convierte de esta manera en el tercer refuerzo del equipo que conducirá Walter Ribonetto tras los arribos del defensor Alex Vigo y el mediocampista Juan Camilo Portilla, aunque también podría sumarse el nombre del delantero Federico Girotti, ya que la institución cordobesa frenó el préstamo con San Lorenzo, hizo opción de la cláusula de repesca y el ex River regresó a Barrio Jardín.

El oriundo de San Juan llega a Talleres para reemplazar a Rodrigo Garro, que semanas atrás fue vendido al Corinthians de Brasil, pese a que aún el club no dio a conocer los números de la operación. Sin embargo, el pampeano ya entrena junto a sus nuevos compañeros en tierras paulistas.

Garro saluda a Augusto Melo, presidente de su flamante club. La T aún no oficializó su salida, pero aseguran que el pase no corre riesgo.

Botta cuenta con un interesante currículum a nivel profesional. Y si bien fue echado de Boca Juniors, equipo en que se formó en sus años de juvenil (pasó por todas las categorías desde Novena hasta Quinta División), lo cierto es que debutó en 2009 vistiendo la camiseta de Tigre en un partido ante justamente el Xeneize.

A mediados de 2013, tras cuatro años en Victoria, fue vendido al Inter de Italia, aunque tardó bastante en calzarse los colores del Nerazzurri, ya que en su último partido en Tigre sufrió la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla izquierda. En el medio estuvo a préstamo en el Livorno, también de Italia.

Efímero. Fue el paso de Botta por uno de los equipos más importantes del mundo.

En total, en el Inter jugó apenas 12 partidos en dos temporadas (fue titular una sola vez) y no convirtió goles. A mediados de 2014 fue presentado en el Chievo Verona, también de la Serie A. En dicha institución permaneció un año y jugó 21 partidos, también marchándose sin convertir.

Un año más tarde, el Pachuca de México lo compró por USD3.000.000 al Inter, sumándose rápidamente al primer equipo. En 2016 ganó su hasta ahora único título como profesional, al ganar el Clausura de ese año tras vencer en la final al Monterrey. A fines de ese año dejó el fútbol mexicano.

En enero de 2017 regresó al fútbol argentino para reemplazar a Sebastián Blanco en San Lorenzo, debutando en la recordada derrota 4-0 a manos del Flamengo en el Maracaná (debutó en un triunfo como local ante Belgrano). En el Cuervo totalizó 6 goles y 5 asistencias en 78 partidos.

Previo a su llegada a Colón, Botta había vestido los colores del Bari, donde anotó 7 goles en 57 partidos. En el Sabalero, pese a que los resultados no acompañaron y Colón terminó perdiendo la categoría, Botta cumplió una interesante actuación con 3 goles y 1 asistencia en 17 presencias. El elenco santafesino termino perdiendo su plaza en la Liga Profesional tras perder la final desempate frente a Gimnasia de La Plata, que ganó 1-0.

Y si bien era pretendido por clubes como el Boca de Diego Martínez, el cuyano terminó inclinándose por la opción de jugar en Talleres, que desembolsó 300 mil dólares por la ficha del jugador y cedió a Colón a los futbolistas Ignacio Lago y Bruno Juncos.

La primera práctica del ex Tigre e Inter junto a sus flamantes compañeros será este lunes en horario matutino en el predio Amadeo Nuccetelli de cara al amistoso que Talleres jugará ante Boca el próximo sábado desde las 21.30 ante Boca en el Kempes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...