Ir al contenido principal

Qué se viene para Talleres tras la dolorosa eliminación en la Copa Argentina

El chileno Barticciotto fue titular frente a Boca. (Foto: Prensa Talleres).

Talleres cayó por penales este domingo frente a Boca en Mendoza por cuartos de final y le bajó antes de tiempo la persiana a su sueño de ganar la Copa Argentina, certamen del que es subcampeón vigente desde hace dos ediciones (en 2021 perdió frente al Xeneize; en 2022, a manos de Patronato).

Y pese a que arrancó ganando gracias a un gol de Gastón Benavídez, la T bajó la intensidad en el segundo tiempo, sufrió el empate a través de los pies de Edinson Cavani (de penal) y en la definición desde los doce pasos, Nahuel Bustos -ingresó en el ST en lugar de Bruno Barticciotto- y el propio "Chaco" erraron sus disparos y el conjunto de la Ribera sacó el último boleto a semifinales, instancia en la que ya esperaba Estudiantes de La Plata.

De esta forma, Talleres sabe que la única forma de clasificar a la Copa Libertadores 2024 -el gran objetivo de la institución- es a través de la Copa de la Liga, que lentamente empieza a entrar en su recta final. Por ejemplo, a falta de seis fechas para el epílogo, el Matador se encuentra 7° en la tabla y fuera de la clasificación a playoffs, del cual saldrá un campeón.

Aún así, los dirigidos por Javier Gandolfi se encuentran segundos en la tabla anual de posiciones con 61 puntos, detrás de River, ya clasificado a la Libertadores '24 por ganar la Liga Profesional. Esa segunda posición en la tabla es la que hoy clasificaría a Talleres a la próxima edición de la máxima competencia continental; sin embargo la realidad marca que no puede seguir dejando puntos en el camino y poner en riesgo dicha clasificación (por tabla anual clasifican del 1° al 4°).

Ortegoza, ante la marca de "Equi" Fernández en Mendoza. (Foto: Prensa Talleres).

De no ser la Libertadores, es prácticamente un hecho que Talleres jugará al menos la Sudamericana del próximo año (el último boleto hoy está en manos de Belgrano, con 50 puntos).

Ahora bien, ¿qué se le viene a la T? El plantel entrenará esta semana en el predio Amadeo Nuccetelli ya con la cabeza puesta en Arsenal de Sarandí, rival al que recibirá el viernes a las 19 en el Mario Alberto Kempes con arbitraje de Facundo Tello.

No será un partido más para ninguno de los dos equipos, ya que de finalizar en triunfo de Talleres o en empate, el Arse descenderá a la Primera Nacional. Aún ganando en Córdoba, los de Sarandí perderán la categoría si es que Instituto suma al menos un punto en su visita a Huracán de Parque Patricios.

Para recibir a Arsenal, "Cobija" sabe que ya podrá contar -al menos en la lista de convocados- con Matías Galarza y Ramón Sosa, quienes finalizarán este martes su participación con la selección de Paraguay (recibe a Bolivia en Asunción).

Foto: Prensa Talleres.

Y si bien hay muy poca distancia entre el cruce de Eliminatorias y el partido del viernes, ni bien finalice Paraguay-Bolivia, ambos futbolistas regresarán a Córdoba. A partir de ahí es que Gandolfi decidirá si contar o no con ellos, aunque es casi un hecho que el ex Gimnasia será titular.

Quien no podrá estar será Matías Catalán, quien se desgarró el último jueves en el duelo entre su selección (Chile) ante Perú y debió ser reemplazado por Paulo Díaz. El "Cata" tendrá para al menos tres semanas de recuperación y se perderá los partidos de Talleres ante Arsenal, Atlético Tucumán y Banfield.

Luego, el Matador visitará a Vélez y a Colón y será local de Independiente en el Kempes.

Cómo formó Talleres en Mendoza ante Boca. El "11" que dispuso Gandolfi fue: Herrera; Benavídez, Rodríguez, Suárez, Portillo; Villagra, Ortegoza; Vallejo, Garro, Depietri; y Barticciotto. En el complemento ingresaron Barrera, Mantilla, Bustos, Angulo y Gómez, por Depietri, Suárez, Barticciotto, Vallejo y Ortegoza, respectivamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...