Ir al contenido principal

Instituto y una "final" ante Deportivo Madryn: quiere asegurarse el segundo puesto de la Primera Nacional

Roberto Bochi, el "cerebro" del equipo dirigido por Lucas Bovaglio. El cordobés sabe de este tipo de partidos y está convencido de que Instituto se reencontrará con el triunfo.

A partir de las 15, cuando suene el pitazo inicial del árbitro Luis Lobo Medina, el Instituto Atlético Central Córdoba tendrá una "final" por delante cuando enfrente a Deportivo Madryn por la última fecha, la n°37 del torneo de la Primera Nacional, en un Monumental de Alta Córdoba que lucirá colmado y cuyas puertas se abrirán a las 13.

Será el partido más importante hasta el momento en el torneo para la Gloria (65 puntos), ya que ganando se asegurará, sin depender de resultados ajenos, el subcampeonato y por ende la clasificación a semifinales del Reducido por el segundo ascenso a Primera División (el primer boleto ya fue para Belgrano, campeón del certamen).

Sin embargo, sabe que tiene dos inmediatos perseguidores que "le mojan la oreja", ya que también tienen chances de arrebatarle el segundo lugar al Albirrojo: Gimnasia de Mendoza (64) y San Martín (63).

El Lobo mendocino será visitante de Atlanta en Villa Crespo, mientras que el Ciruja será local de Flandria. Los tres partidos, al igual que los otros tres duelos de la jornada (Santamarina-Güemes; Tristán Suárez-Temperley y Sacachispas-Estudiantes de Río IV), se jugarán en simultáneo, a excepción de Independiente Rivadavia-Nueva Chicago, que comenzará a las 17. Las acciones podrán seguirse a través de TyC Sports.

Terminar segundo en la tabla le permitirá a Instituto no solo ingresar al Reducido en instancia de semifinales, sino que además lo dejará virtualmente a cuatro empates de regresar a la elite del fútbol argentino, ya que tanto en la "semi" como en una hipotética final definirá en Alta Córdoba y con ventaja deportiva. De terminar 3° jugará el Reducido a partir de cuartos de final, mientras que de finalizar en 4° lugar, lo hará desde octavos, junto a otro nueve equipos ya clasificados.

Para el partido de esta tarde, el DT Lucas Bovaglio no tiene pensando realizar muchas modificaciones respecto al equipo que cayó el pasado lunes frente a Morón por 1-0 como visitante, por lo que una posible alineación titular para recibir a Madryn es: Carranza; Cerato, Parnisari, Alarcón, Corda; Graciani, Bochi, Pombo, Franco Watson; Santiago Rodríguez y Mazzola.

Bovaglio le devolvió a Instituto esa identidad de equipo protagonista que había perdido varias temporadas atrás. El equipo marcha invicto en Alta Córdoba, donde buscará este lunes ante Madryn empezar a acercarse al objetivo.

Únicamente no podrá contar con el delantero Catriel Sánchez, quien continúa recuperándose de un desgarro y recién estará para el Reducido. Sí está en condiciones Joaquín Molina, quien entresemana trabajó a la par de sus compañeros.

A tener en cuenta es que son tres los jugadores con cuatro amarillas: Carranza, Parnisari y Patricio Cucchi, marginado del duelo vs. Morón por una contusión muscular.

Su rival de esta tarde, que logró salvar la categoría en su debut absoluto tras lograr el ascenso proveniente del Federal A, sumó un importante colchón de puntos (46, incluso más que equipos a priori candidatos como Quilmes, Ferro y Atlanta), pero aún así quedó fuera del Reducido (sí tiene chances de jugar Copa Argentina), por lo que su participación en la actual Primera Nacional llegará a su fin este lunes en tierras cordobesas.

Su DT es el santafesino Ricardo Pancaldo, y entre los integrantes del plantel, hay una única cara conocida para los albirrojos: Franco Flores, ex lateral derecho del equipo que dirigió, previo a la pandemia, César Zabala, hoy en General Paz Juniors.

Los 12 equipos clasificados al Reducido (aún restan definir en qué lugares):

Instituto; Gimnasia de Mendoza; San Martín de Tucumán; All Boys; Estudiantes de Caseros; Almagro; Chaco For Ever; Estudiantes de Río Cuarto; Deportivo Riestra; Defensores de Belgrano; Independiente Rivadavia y Deportivo Morón.

Descendieron

Sacachispas (B Metro) y Santamarina de Tandil (al Federal A).

Info de servicio para ingresar al Monumental

Apertura de puertas: 13 (dos horas antes del inicio).

Para ingresar, será indispensable que socios y socias lo hagan con el carnet (puede ser físico o digital), la cuota social paga del mes de septiembre y habiendo abonado el bono de $1500 por el Día del Club.

Quienes aún no lo hayan hecho, podrán hacerlo en efectivo, débito o crédito, en la sede albirroja a partir de las 8.30 hasta la hora del partido, o través del Portal de Socios de la página web.

No estará permitido asociarse para aquellos que quieran hacerlo por primera vez.

Por decisión del Cosedepro, a tribunas Popular norte, Preferencial y Plateas se podrá acceder con banderas de recibimiento, reglamentarias, telones, tirantes e instrumentos, mientras que en el caso de la Popular sur únicamente está admitido el ingreso de banderas reglamentarias. Para todos los sectores está prohibido el ingreso de pirotecnia.

Portones de Acceso al Estadio:

Popular Sur: Acceso Portón Nº 11

Preferencial: Acceso Portones Nº9- Nº10

Popular Norte: Acceso Portón Nº 8

Platea Lateral Alta Norte: Acceso Portón Nº 6

Platea Baja: Acceso Portón Nº 4

Platea Roja y Blanca: Acceso Portón Nº 3

Platea Lateral Alta Sur: Acceso Portón Nº 2

Palcos y Prensa a Cabinas: Acceso Sede Social

Vías de acceso al Estadio:

Popular Norte: Acceden por corredor calle Argensola y Sucre

Preferencial: Acceden por corredor calle Quevedo y Tucuman o Corredor calle Argensola y Sucre

Popular Sur: Acceden por corredor calle Calderon de la Barca y Sucre

Plateas, Palcos y Prensa: Acceden por corredor calle Jujuy y Calderon de la Barca/Quevedo y Lavalleja

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...