Ir al contenido principal

Alejandro Faurlín anunció su retiro del fútbol: "Llegó el día de cerrar esta hermosa etapa en mi vida"

El "Mago", en una de sus últimas funciones como profesional, con la "8" de Instituto. (Foto: MundoD).

A los 35 años, y tras 18 de profesionalismo, Alejandro Faurlín anunció su retiro del fútbol profesional, tal como expresó a través de un posteo en su cuenta de Instagram.

"Llegó el día de cerrar esta hermosa etapa de mi vida. He decidido dejar de jugar profesionalmente. Me siento muy feliz de haber podido perseguir y cumplir mi sueño", inició su posteo de retirada el rosarino, quien la última temporada vistió la camiseta de Instituto, en lo que fue su segunda etapa en el club.

Nacido el 9 de agosto de 1986 en Rosario, hizo su debut como futbolista antes de cumplir la mayoría de edad, el 9 de mayo de 2004, vistiendo la camiseta de Rosario Central, en la derrota del Canalla por 1-0 frente a Quilmes. Luego fue transferido a River, donde estuvo entre 2005 y 2007, pero no logró sumar minutos oficiales ya que únicamente jugó para la Reserva del Millonario.

Ese año recaló en Atlético de Rafaela (jugó 18 partidos e hizo dos goles); después pasó al CB Marítimo de Portugal, donde integró el equipo "B".

A principios de 2008, con Jorge Ghiso como DT, se convirtió en refuerzo de Instituto, donde mostró sus primeros destellos de magia y se ganó el corazón de los hinchas gloriosos. En el invierno de ese '08 armó las valijas con destino a Italia para entrenar en el Chievo Verona, pero por problemas burocráticos e incertidumbre sobre su titularidad decidió volver a Alta Córdoba, donde permaneció hasta 2009.

En total, con la camiseta de Instituto jugó 52 partidos y marcó 10 goles. No logró ascensos ni tampoco peleó arriba pero dejó un grato recuerdo en la gente de la Gloria, con la que se reencontraría tiempo después.

Sin escalas, de Alta Córdoba pasó a integrar las filas del Queen Park Rangers, de la Premier League inglesa, donde su buen nivel le valieron el interés de José Mourinho, quien lo quiso para "su" Inter aunque no se terminó concretando dado que el "Mago" dudaba acerca de cuánta continuidad podría tener en el elenco milanés.

En la temporada 2012 sufrió una lesión ligamentaria y lentamente empezó a perder terreno en la consideración del QPR. Después estuvo a préstamo en el Palermo de Italia, donde jugó apenas seis partidos y volvió a Inglaterra. Terminó abandonando tierras británicas en 2016 cuando se convirtió en jugador del Getafe, donde estuvo en la temporada 2016/17 y logró el ascenso a la Primera División de España.

Luego pasó al Cruz Azul de México; después al Marbella, donde no tuvo demasiada continuidad y empujado por la pandemia sufrió una prolongada inactividad que lo llevaron a repensar qué hacer con su futuro. Y así fue como, sin estar en los planes de la directiva por entonces encabezada por Roberto Castoldi ni tampoco pedido por el DT Mauricio Caranta, Faurlín dejó Europa para a sus 34 años volver a Instituto y exhibir sus últimos chispazos de magia, que por múltiples factores fueron realmente escasos.

En febrero de 2021, cuando volvió al país, fue recibido por un numeroso grupo de hinchas en el Aeropuerto Taravella, lejos de imaginarse que su año en Alta Córdoba sería casi un suplicio. Es que una fuerte puja interna se cargó al presidente Castoldi y el pésimo andar derivó en la sucesión de tres entrenadores en apenas meses. Y Faurlín, pese a que intentó desplegar lo mejor de su fútbol, lejos estuvo de la imagen que había mostrado en su anterior etapa y con el correr de las fechas se terminó plegando a la pobreza futbolística de un Instituto que finalizó 11° sobre 18 equipos y lejos de los puestos de vanguardia.

En resumen, en su vuelta a La Docta, el "Mago" vistió la camiseta de Instituto en 22 oportunidades, sin anotar goles y habiendo visto la amarilla en cinco oportunidades. Con Caranta fue una fija en el once titular, con Marcelo Vázquez no tuvo demasiada continuidad y la dupla Sarría-Jiménez casi no lo tuvo en cuenta, al punto de que para los últimos tres partidos del campeonato no fue convocado. Su último partido como profesional fue el 8 de octubre de 2021, en el triunfo 2-1 de Instituto ante Rafaela, justamente en la vuelta de los hinchas albirrojos a la cancha después de 18 meses.

Fuera del nivel clubes, Faurlín tuvo la oportunidad de vestir en 10 oportunidades la camiseta de la selección Argentina que jugó el Mundial Sub-17 2003 en Finlandia. Allí, con 16 años, el ahora ex futbolista disputó seis partidos -cinco como titular- y marcó un gol, en el triunfo 1-0 ante Nigeria. En aquel plantel compartió con jugadores de la talla de Ezequiel Garay, Fernando Gago y Lucas Biglia.

¡Éxitos, Ale!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...