Ir al contenido principal

La única vez que Messi y Neymar se enfrentaron en una final: cuándo fue y quién se quedó con el título

La historia los encontrará en la cúspide de sus carreras, en una final para el infarto y que ya acapara la atención de todo un continente a la espera de conocer el nombre de quién se quedará con la gloria.

Lionel Messi, emblema de la Selección Argentina, y Neymar Jr., baluarte del combinado nacional brasileño, se verán las caras en la finalísima de la Copa América 2021, prevista para este sábado a las 21 en el Maracaná de Río de Janeiro y que consagrará al campeón de la 47a edición del certamen más prestigioso de la región.

Dicho sea de paso no será la primera vez que los talentosos futbolistas midan fuerzas en una final. Más bien será la segunda: ¿cuándo fue que Messi y Neymar definieron, estando en la vereda de enfrente, un título?

El único antecedente data del 18 de diciembre de 2011, día en que el Barcelona y el Santos jugaron la final del Mundial de Clubes de ese año. El partido se disputó en el estadio Internacional de Yokohama ante casi 70 mil personas y consagró al equipo culé de la mano de un Messi intratable: a sus 24 años, ese día la "Pulga" anotó dos goles -el primero y el último- en la goleada por 4-0 ante el equipo paulista en el que Neymar brillaba a sus jóvenes 19 años.

Ese día, el equipo barcelonés conducido por Pep Guardiola formó con: Víctor Valdés; Dani Alves, Gerard Piqué, Carles Puyol, Eric Abidal; Sergio Busquets, Xavi, Andrés Iniesta, Thiago Alcántara; Cesc Fábregas y Messi, mientras que el Santos, bajo las órdenes de Muricy Ramalho, se alistó con: Rafael Cabral; Edu Dracena, Léo, Danilo, Durval, Bruno Rodrigo; Arouca, Henrique, Ganso; Borges y Neymar.

Y si bien los paulistas venían jugando en gran nivel y habían ganado, meses atrás, la Copa Libertadores al vencer en la final a Peñarol, lo cierto es que el Barca sacó ventaja rápido de la mano de Messi a los 17 minutos, ventaja que después amplió Xavi Hernández. Minutos más tarde anotó Cesc Fábregas y sobre el epílogo, el argentino decoró el resultado. Para el Santos, el desarrollo del partido fue un verdadero suplicio ante un equipo considerado "el mejor del siglo XXI".

Messi, como no podía ser de otra manera, se quedó con el Balón de Oro de la competencia, mientras que para consuelo, el hoy jugador del Paris Saint Germain se llevó el Balón de Bronce.

Por esas casualidades del destino, menos de dos años después, el brasileño fichó por el Barcelona, equipo en el que conformaría un histórico tridente ofensivo junto a Messi y Luis Suárez. De hecho, Messi y Neymar forjaron un estrecho vínculo durante sus años compartidos en la institución culé. En 2017, cuando el rosarino contrajo matrimonio en su ciudad natal con su novia Antonella Roccuzzo, el brasileño estuvo presente y fue uno de los más "fotografiados" por las cámaras argentinas.

Hasta el momento, el argentino lleva jugadas cuatro finales sin éxito con la Selección Argentina: Copa América 2007, 2015 y 2016, y Mundial de Brasil 2014, mientras que el paulista levantó la Copa Confederaciones 2013. Pero ambos comparten el logro de haber sido medallistas olímpicos: Messi se consagró en Pekín 2008 de la mano de Sergio Batista, mientras que Neymar ganó la presea dorada en la última cita olímpica, Río 2016.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...