Ir al contenido principal

Alberto Fernández llegó a Perú para participar de la asunción de Pedro Castillo


Alberto, en su llegada a Perú. Lo recibió el ministro de Educación de ese país, Ricardo Cuenca, y el embajador argentino, Enrique Vaca Narvaja. (Foto: Presidencia).

El presidente Alberto Fernández arribó en las primeras horas de este miércoles a Lima, capital de Perú, para participar de la ceremonia de asunción del mandatario electo de ese país, el sindicalista Pedro Castillo, prevista para el día de hoy.

Fernández pisó suelo limeño acompañado de la Primera Dama, Fabiola Yañez, y ambos fueron recibidos por autoridades locales y por el embajador argentino en Perú, Enrique Vaca Narvaja.


Además de la Primera Dama, el mandatario argentino viajó acompañado de una nutrida comitiva de funcionarios de su gabinete, entre los que se destacan el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Felipe Solá; y su par de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

A su vez, viajaron los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; y de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil, Fernando Navarro; y el diputado nacional Eduardo Valdés, titular de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja y amigo personal de Alberto.

La ceremonia de asunción de Castillo, que coincidirá con el Bicentenario de la independencia de su país, tendrá lugar en el Congreso, sede del Poder Legislativo, ubicado en Lima, y ante la presencia de numerosos líderes del mundo, entre los que sobresalen el Rey Felipe VI de España, quien tras su arribo al país mantuvo una reunión bilateral con Castillo, proclamado en el cargo hasta 2026 luego de derrotar de manera ajustada en el ballotage a la candidata de derecha Keiko Fujimori, hija del ex presidente Alberto Fujimori.

El acto de investidura implicará un cinematográfico despliegue de fuerzas: habrá 10 mil policías, 10 drones y 5 helicópteros, en pos de garantizar la seguridad de los presentes.

A su vez, Fernández utilizará este viaje para mantener encuentros con sus pares de Ecuador, Guillermo Lasso; de Colombia, Iván Duque Márquez; con el propio Castillo ya entrado en funciones, y con el canciller uruguayo, Francisco Bustillo.

El jueves por la tarde, tras cumplir con su agenda, abordará un vuelo de regreso a la Argentina desde la ciudad incaica de Ayacucho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...