Ir al contenido principal

Macri convocó a una multitud en el Obelisco y llamó a "no votar por el pasado"

El presidente encabezó una multitudinaria movilización en la recta final de su proselitista campaña #SiSePuede, a 8 días de las presidenciales. Hubo muestras de apoyo en el interior y distintas partes del mundo.


Convencido de lograr revertir la diferencia de casi 16 puntos que le sacó Alberto Fernández en las PASO de agosto, el presidente Mauricio Macri reunió a miles de personas en el Obelisco porteño en la marcha más convocante del #SiSePuede, ya en el tramo final de la campaña y a apenas 8 días de las elecciones del próximo domingo 27 de octubre.

Desde temprano, numerosos militantes provenientes del Conurbano bonaerense y distintas provincias del país concentraron en la avenida 9 de Julio a la espera de la aparición de Macri en el palco montado enfrente del Obelisco y mirando hacia el norte de la Capital Federal.

Respecto a la cantidad de personas que dijeron presente esta tarde en el Obelisco, desde la Policía Metropolitana suponen 350 mil personas, aunque desde el Gobierno aseguran que fueron más de 500 mil personas presentes en la #MarchaDelMillón, convocada por el Ejecutivo a través de redes sociales.

Macri, candidato a la reelección tras su llegada al poder, estuvo acompañado de su esposa Juliana Awada, su candidato a vice Miguel Ángel Pichetto, el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, el titular del Sistema Federal de Medios Públicos Hernán Lombardi y Marcos Peña, jefe de campaña del oficialismo.

Caminando entre la gente en su afán de mostrarse cercano ante sus militantes -uno de los sellos de la campaña rumbo a relección- Macri llegó al Obelisco a las 18.14 bajo ensordecedores cánticos de "Sí se puede, sí se puede!" y "¡Se da vuelta, esto se da vuelta!", tiñendo de fiesta la convocatoria al pie del mítico rascacielos capitalino.


Una vez en el escenario, al que subió acompañado de Awada y Pichetto, el presidente optó por no mencionar ni a Alberto Fernández ni a Cristina Fernández de Kirchner, aunque no perdió ocasión para referirse indirectamente a la oposición: "Demostramos que podíamos dar asistencia social sin clientelismo. “No vamos a resolver los desafíos volviendo al pasado, con los que tantas veces nos defraudaron, con los privilegios defendidos con patota. Y ahora con el dedo en alto nos dicen que ellos son los que saben... ¡por favor!”, indicó aludiendo a Fernández por sus intervenciones en el debate presidencial del pasado domingo en Santa Fe.

Ya en tono de campaña, Macri aseguró: “Se viene una etapa de crecimiento y de mayor salario por todo lo que ya hemos hecho y el hombro que han puesto".


Luego, entre más cánticos en apoyo a su reelección, cerró: "Vamos a seguir teniendo desafíos que enfrentar, pero no lo vamos a resolver volviendo a los mismos del pasado. No caigamos en espejismos, en las mismas promesas vacías de aquellos que tantas veces nos defraudaron con las mismas frustraciones de siempre, con los abusos que no queremos más, los privilegios defendidos con mentiras y patotas, no caigamos otra vez".

En paralelo a la multitudinaria convocatoria en el Obelisco, en otras ciudades de la Argentina y el mundo hubo muestras de apoyo al presidente Macri. En Córdoba, por ejemplo, un nutrido grupo de militantes concentró enfrente del Patio Olmos con banderas argentinas y carteles alusivos a la defensa de la república y la democracia, la transparencia y los ya tradicionales "No vuelven más", en referencia a un hipotético regreso del kirchnerismo al poder.

Por citar un caso particular, en la ciudad española de Barcelona, seguidores de Juntos por el Cambio entonaron tomados de la mano las estrofas del Himno Nacional Argentino. Entre los presentes se pudo observar, entre otros, al actor Luis Brandoni, fogonero del binomio Macri-Pichetto.

El de este sábado se trató del último acto de campaña oficialista en la Ciudad de Buenos Aires previo a la jornada electoral, aunque el #SiSePuede continuará durante esta última semana y concluirá el jueves 24 en la ex plaza Velez Sarsfield de la ciudad de Córdoba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...