Ir al contenido principal

Llegó el día: Boca y River definen al primer finalista de América

River, dos goles arriba, buscará un resultado que le permita asestarle otro duro golpe a su rival, que irá por revertir la desventaja ante su público. Gallardo confirmó el equipo, mientras que Alfaro esperará hasta última hora para darlo a conocer.


317 días después del histórico 3-1 que le propinó River a Boca ante una multitud en el Santiago Bernabeú madrileño y le permitió ganar la cuarta Copa Libertadores de su historia, los dos clubes más grandes de la Argentina volverán a verse las caras por una definición del mismo certamen.

Y si bien en este caso se trata de una semifinal, tanto en Núñez como en La Boca la expectativa y el nerviosimo por el arranque del partido son típicas de una final.

Desde las 21.30 de este martes, Boca y River se cruzarán en La Bombonera por el partido de vuelta de las semifinales, al que el Millonario llega dos goles arriba en el global luego del 2-0 del pasado 1 de octubre con goles de Rafael Borré y Nacho Fernández, uno en cada tiempo.

A raíz de esta diferencia es que los dirigidos por Marcelo Gallardo apenas consiguiendo un empate en el Alberto J. Armando, les alcanzará para llegar a su segunda final consecutiva de Libertadores, y 13º si se totalizan la cantidad de definiciones que alcanzó el Muñeco como DT de los de Núñez.

Así también, una derrota por un gol de diferencia también lo depositará en la final del próximo 24 de noviembre a jugarse en el estadio Nacional de Santiago de Chile (es duda aún la sede por la ola de violencia en el país trasandino).

En la vereda de enfrente estará Boca, que buscará tomarse revancha de la final en la capital española, lograr revertir el 0-2 de la ida y dejar sin final a su clásico rival, aunque para ello deberá mostrar una cara totalmente distinta al primer partido de la llave.

En lo que respecta a las alineaciones, se sabe que Gallardo ya tiene los once que saltarán al campo de juego, tal como confirmó este lunes en conferencia de prensa que "serán los mismos titulares que el partido de ida". Por lo tanto, el Millo formará con: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola, Milton Casco; Nacho Fernández, Enzo Pérez, Exequiel Palacios, Nicolás De La Cruz; Matías Suárez y Rafael Borré.

Por su lado, el DT xeneize Gustavo Alfaro aún no confirmó los once que irán desde el arranque, pero este lunes en Casa Amarilla paró un equipo que probablemente sea el tituar. Los jugadores que alistó el Lechuga fueron: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Más; Eduardo Salvio, Iván Marcone, Agustín Almendra, Alexis MacAllister; Carlos Tévez y Ramón Ábila.

Dicha alineación en la práctica sorprendió a más de uno por la inclusión del Apache y Wanchope, dos jugadores que llevan semanas arrastrando molestias pero que al parecer se encuentran en condiciones para incluso ir desde el arranque.

El árbitro del partido será el brasileño Wilson Sampaio, quien estará secundado por una fuerte presencia argentina en el VAR, a cargo de Mauro Vigliano, Fernando Rapallini y Hernán Maidana.

El operativo de seguridad -habrá 1500 efectivos a cargo de la Policía de la Ciudad- en los alrededores del estadio xeneize comenzará a las 10 y desde esa hora, estará cerrado el acceso al tráfico hasta las 17.30 que podrán comenzar a ingresar los hinchas y luego hasta pasada la medianoche del miércoles, una vez que Boca y River ya hayan definido en la cancha al primer finalista de la actual edición de la Copa Libertadores, que esperará por el ganador de la llave Gremio-Flamengo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...