Ir al contenido principal

Alberto Fernández va por el triunfo en primera vuelta; Macri, en busca de llegar al ballotage

El candidato del Frente de Todos buscará repetir los números de su gran elección en las PASO de agosto, mientras que el actual presidente Mauricio Macri intentará achicar la ventaja y estirar la definición a una segunda vuelta, como ocurrió en 2015. Otros cuatros candidatos asoman en el horizonte: Lavagna, Del Caño, Gómez Centurión y Espert.


Desde las 8, casi 34 millones de argentinos se encuentran habilitados para votar al próximo presidente de la República Argentina para el período 2019-2023 entre seis fuerzas políticas que competirán en las urnas.

Los principales candidatos que medirán sus fuerzas son el actual titular del Ejecutivo, Mauricio Macri, que va en busca de la reelección y el ex jefe de gabinete kirchnerista Alberto Fernández, que en las primarias de agosto aventajó por casi 16 puntos a Macri y quedó a las puertas de la presidencia.

Por eso dos realidades contrapuestas tendrán lugar este domingo electoral en el cuarto oscuro. Fernández buscará reconfirmar su excelente elección en las PASO del 11 de agosto en que obtuvo un contundente triunfo y llevó al presidente a diagramar un extenso recorrido proselitista de 30 ciudades en 30 días en busca de captar adherentes y achicar la ventaja con el candidato K, para convertirse en presidente electo en el día de hoy.

Macri, que apuesta este domingo a forzar la definición a una segunda vuelta prevista para el 24 de noviembre, intentará recortar la diferencia con el primero y estirar la elección del próximo presidente de los argentinos al segundo ballotage de nuestra historia después del triunfo del PRO ante Daniel Scioli en 2015.


Macri, en el cierre de campaña junto a su esposa Juliana Awada en Córdoba.

Para que alguno de los candidatos logre el triunfo este domingo deberá sumar el 45% de los votos o en su defecto, entre el 40% y 45% pero una diferencia de 10 puntos porcentuales con el segundo. Si se tiene en cuenta que Fernández en las PASO obtuvo un 47,79% ante el 31,80% que se llevó Macri, si el referente K mantiene dichos números, ganará la elección, sin importar cuántos votos sume el actual presidente.

Así como Macri y Fernández serán las dos caras visibles de esta jornada de votación -la novena desde el retorno de la democracia en 1983- habrá otros cuatro candidatos que apostarán sus fichas este domingo. Se trata del ex ministro de Economía de la Nación Roberto Lavagna, el actual diputado Nacional y referente de izquierda Nicolás del Caño, el ex carapintada y nº1 de Aduanas durante el macrismo, Juan José Gómez Centurión y el economista liberal José Luis Espert, sin trayectoria política detrás.

 

Alberto confía en regresar al kirchnerismo al poder acompañado de Cristina en la fórmula.

Y si bien el innegable contexto de polarización extrema persistente en la Argentina redujo ampliamente las chances de mencionados candidatos, quien quede tercero detrás de los dos más votados será clave para determinar el rol que ocupará durante los próximos cuatro años, ya sea desde la vereda oficialista u opositora.

Hoy también habrá elecciones en dos distritos de fuerte peso electoral, tales como la Ciudad de Buenos Aires como la provincia de Buenos Aires. En el primero, Horacio Rodríguez Larreta buscará ser reelecto como jefe de gobierno en primera vuelta y evitar estirar la definición a ballotage con el actual presidente de San Lorenzo de Almagro, Matías Lammens.

Sin embargo, como el sistema electoral porteño funciona distinto al nacional, Larreta deberá llegar al 50% de los votos para quedarse con el triunfo y extender la hegemonía PRO a 16 años en la capital del país. Caso contrario, habrá segunda segunda vuelta.

Mientras tanto, en Buenos Aires, María Eugenia Vidal, tendrá un duro escollo en las urnas teniendo enfrente al ex ministro de Economía K Axel Kicillof, quien en las PASO de agosto le asestó un duro golpe aventajándola por casi 18 puntos que lo dejaron muy bien parado teniendo en cuenta que en Buenos Aires no hay segunda vuelta, y apenas un voto más a favor que en contra, determinará al ganador de la elección.

Otras provincias como La Rioja y Catamarca también renovarán sus autoridades por los próximos cuatro años. En la primera, los peronistas Ricardo Quintela, del PJ oficial, y Luis Beder Herrera, fuera de la estuctura partidaria irán por la gobernación el actual ministro de Defensa nacional Julio Martínez asomando como tercera fuerza, mientras que en Catamarca, el intendente capitalino Raúl Jalil buscará confirmar su aplastante triunfo por más de 30 puntos ante el radical Roberto Gómez.

Retomando al escenario nacional, desde el Gobierno anticiparon que los primeros números oficiales se darán a conocer a las 21, según expresó Rogelio Frigerio, ministro del Interior, quien agregó: "Este escrutinio provisorio va a ser más agil y transparente".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...