Ir al contenido principal

Qué se le viene a Instituto tras la eliminación en la CDL: la decisión que tomó Dabove


Las cinco derrotas en fila sobre el cierre de la Copa de la Liga Profesional golpearon fuerte en Instituto. Es que la Gloria, que había arrancado afilado el torneo, con varios jugadores en un alto nivel y hasta incluso liderando su zona, terminó cerrando el primer certamen oficial del año de la primera manera: fueron cinco derrotas al hilo (Rosario Central, Vélez, Argentinos, Barracas y River) que dejaron sin ninguna chance a los de Alta Córdoba de meterse en cuartos de final.

Instituto arrancó el torneo con un pálido empate 0-0 ante Riestra como local, a la fecha siguiente derrotó a Atlético Tucumán, en la tercera rompió una racha adversa sin triunfos en el Florencio Sola y venció por primera vez en su historia como visitante a Banfield.

En la fecha 4 empató 2-2 ante Talleres en un partidazo habiendo estado 1-2 abajo en el marcador y en la quinta jornada se quedó con tres puntos de oro en su visita a Independiente Rivadavia. Al fin de semana siguiente cayó frente a Independiente en Alta Córdoba, derrota que marcaría el inicio de la irregularidad albirroja en la recta final: luego volvió a perder como local en el interzonal frente a Godoy Cruz, pero se repuso y sumó 6 de 6 ante Gimnasia y Huracán. Tras esa victoria ante el Globo, el 4 de marzo pasado, Instituto no volvió a sumar de a tres en la CDL.

El "Diablito" Suárez, de lo mejor de Instituto en la Copa de la Liga.

Y a partir de ahí vendrían las derrotas que marcaron el cierre de la primera etapa del año para los dirigidos por Diego Dabove: cinco caídas en fila, a las que se le podría sumar la sorpresiva eliminación en Copa Argentina a manos de Talleres de Remedios de Escalada, recientemente ascendido a la Primera Nacional.

Por eso, consciente de que sus jugadores necesitan recargar energías para encarar la Liga Profesional, Dabove decidió licenciar por seis días a sus futbolistas, por lo que la mayoría de los jugadores viajaron a sus lugares de origen para pasar tiempo con sus familias y seres queridos.

El reencuentro está previsto para el próximo lunes en La Agustina, día en que la Gloria empezará a preparar la LPF, aunque previamente tendrá un amistoso (el 3 de mayo) ante Independiente Rivadavia de Mendoza. Luego tocará visitar a Sarmiento en Junín y a la fecha siguiente, recibir a Unión en Alta Córdoba. Como dato de color, la Gloria recibirá tanto a Boca como a River a lo largo del torneo.

Qué pasó con los refuerzos, uno por uno:

Marcos Peano. Llegó como refuerzo proveniente de Atlético de Rafaela para suplir una eventual ausencia de Manuel Roffo, pero no sumó minutos. Contrajo dengue y estuvo ausente algunas semanas.

Miguel Brizuela. No le fue fácil al ex Vélez reemplazar al saliente Ezequiel Parnisari, pero aún así mostró personalidad en la zaga junto al capitán Fernando Alarcón. Disputó 11 de 14 partidos y lo amonestaron dos veces.

Víctor Cabrera. Pocas presencias en cancha para el ex Argentinos Juniors, que apenas jugó 7 partidos. Lo amonestaron en dos oportunidades y desde lo futbolístico estuvo en deuda.

Rodrigo Pérez Casada. Sin demasiado lugar en este equipo, el uruguayo totalizó 7 presencias en 14 encuentros. Junto a Roberto Bochi en el mediocampo dejó buenas impresiones, pero en soledad bajó su rendimiento.

Guido Mainero. Volvió con bombos y platillos pero la realidad marca que Bicicleta fue uno de los peores de Instituto en la CDL. Intrascendente desde lo futbolístico y aún con dudas desde lo físico, completó 9 presentaciones; lo amonestaron tres veces.

Stefano Moreyra. Llegado desde el descendido Colón, casi no fue tenido en cuenta por Dabove a lo largo de la temporada y sumó un solo partido (vs. Independiente). Fue bajado a reserva, donde hizo un gol.

Silvio Romero. A sus 35 años, el Chino pegó la vuelta al club de sus amores con toda la experiencia encima. Pero la realidad marca que en Instituto estuvo muy lejos de su mejor versión y no marcó siquiera gol; asistió a Santiago Rodríguez en el gol del 2-2 frente a Talleres.

Facundo Suárez. El más regular de los refuerzos del último mercado de pases. Autor de 4 goles en 14 partidos, mostró personalidad en ataque pero también erró mucho. Le tocó compartir puesto de ataque tanto con el Chino como con Ignacio Russo. Es una fija en el XI titular de cara a la LPF.

Ignacio Russo. Se esperaba mucho más del ex Central, que se debió conformar con 1 gol en 13 encuentros, frente a la Lepra mendocina. Desde lo físico dejó algunas dudas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...