Ir al contenido principal

En el Kempes, Estudiantes y Boca definen al rival de Vélez en la final de la Copa de la Liga

Las últimas dos veces que se vieron las caras el Pincha y el Xeneize fue triunfo para los de La Plata; este sábado ambos buscarán el pase a la final de la Copa de la Liga.

En el Mario Alberto Kempes, sede que albergó el superclásico del fútbol argentino del pasado domingo 21, Estudiantes de La Plata y Boca Juniors se verán las caras este martes a partir de las 20 en busca del segundo y último boleto a la gran final de la Copa de la Liga, que se jugará el próximo fin de semana en Santiago del Estero y en la que ya espera Vélez Sarsfield.

El árbitro del partido entre el Pincha y el Xeneize, que se jugará con ambas hinchadas en las tribunas, será Nazareno Arasa, acompañado en la cuaterna arbitral por los asistentes Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade. El cuarto árbitro será Franco Acita; Fernando Espinoza estará a cargo del VAR, mientras que Juan Del Fueyo lo estará al frente del AVAR.

En el Kempes, cuyas puertas abrirán a las 17, los boquenses ocuparán la popular Willington, platea Gasparini (en su totalidad) y platea Ardiles norte, mientras que los pincharratas irán a popular Artime y platea Ardiles sur. Del operativo de seguridad participarán más de mil efectivos policiales.


En caso de empate en los 90 minutos reglamentarios, no habrá alargue sino directamente penales, tal como ocurrió este domingo en San Nicolás entre Argentinos Juniors y el Fortín, que tras empatar 1-1 en tiempo regular definieron al primer finalista desde los doce pasos, cuyo pasaje fue para los dirigidos por Gustavo Quinteros.

Boca fue el primer equipo en pisar suelo cordobés, ya que tras partir desde Ezeiza a las 15.30, llegó a la capital provincial pasadas las 17 y sus jugadores fueron recibidos por una multitud en el hotel Quórum, a metros del Aeropuerto Ambrosio Taravella, tal como quedó registrado en las redes oficiales de la institución de La Ribera.

Para el choque de este martes, el DT Diego Martínez decidió que viajen prácticamente todos sus jugadores a excepción de Juan Ramírez, Ezequiel Bullaude y Vicente Taborda. Y como recuperó a Cristian Medina (expulsado vs. Godoy Cruz, ya cumplió la sanción vs. River) y Miguel Merentiel dejó atrás un golpe que sufrió en la práctica matutina de este martes, ya tiene su once titular confirmado.
De esta forma, Boca formará con: Sergio Romero; Luis Advíncula, Cristian Lema, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Pol Fernández, Cristian Medina, Equi Fernández, Kevin Zenón; Edinson Cavani y Miguel Merentiel.

El Pincha, por su parte, llegó a Córdoba minutos después de las 21 y se alojó en el hotel Quinto Centenario, sobre Avenida Duarte Quiros.

Con el colombiano Edwuin Cetré en duda por una molestia muscular, el DT Eduardo Domínguez apostaría por un doble nueve integrado por Javier Correa y Guido Carrillo para suplir la posible baja del cafetero, quien viajó a Córdoba entre algodones. Otra incógnita de Domínguez es si inclinarse por Fernando Zuqui o José Sosa en el mediocampo, aunque lo resolverá horas antes del partido.
Un posible XI del Pincha es: Matías Mansilla; Eros Mancuso, Luciano Lollo, Zaid Romero, Gastón Benedetti; Santiago Ascacibar, Enzo Pérez, José Sosa o Fernando Zuqui, Tiago Palacios; Javier Correa y Guido Carrillo.

La gran final, que definirá al primer campeón oficial del año se jugará el próximo fin de semana en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero -misma sede de la definición en 2023 que consagró a Rosario Central ante Platense-, aunque aún no tiene día ni hora definidos: este lunes, la dirigencia de Vélez anticipó que elevará un pedido para que el partido se juegue el sábado 4 y no el domingo 5 de mayo, cualquiera sea el rival. ¿El motivo? "Es una expresión de deseo para que la gente pueda viajar ese día y tener el domingo para volver", expresó Fabián Berlanga, presidente de la institución de Liniers.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...