Ir al contenido principal

Qatar 2022: Francia e Inglaterra ganaron sus respectivos partidos y habrá clásico europeo en cuartos de final

Francia e Inglaterra siguen imbatibles y habrá cruce de campeones del mundo en cuartos de final.

Al igual que ocurrió con Países Bajos (derrotó a Estados Unidos) y Argentina (venció a Australia) en el día de ayer, este domingo otras dos selecciones se aseguraron su clasificación a los cuartos de final de la Copa Mundial Qatar 2022, cuya final se jugará el próximo domingo 18 de diciembre.

Se trata de la vigente campeona Francia y de Inglaterra, que ganaron sus respectivos cruces en esta jornada y ya están entre las ocho mejores de la actual cita ecuménica.

Primero fue el turno del conjunto galo, que derrotó 3-1 a Polonia con una brillante actuación de Kylian Mbappé, autor del segundo y tercer gol de la tarde qatarí. Antes había convertido Olivier Giroud (se convirtió en el máximo goleador en la historia de su selección, superando a Thierry Henry), mientras que en tiempo de descuento Robert Lewandowski descontó de penal para Polonia, que se metió en los octavos por el cerrojo de la ventana luego de finalizar 2° en el grupo C que ganó Argentina, pero poco pudo hacer ante los dirigidos por Didier Deschamps.


Además, con sus dos goles en el 3-1 de este domingo, Mbappé igualó a Lionel Messi en la tabla de goleadores en mundiales con nueve tantos y amenaza con destronar al alemán Miroslav Klose, autor de 16 conquistas. Como si esto fuera poco, el astro francés superó a Diego Maradona en cantidad de goles mundialistas, ya que el Diez (presente en España '82, México '86, Italia '90 y USA '94) logró anotar en ocho oportunidades. También superó a Cristiano Ronaldo, también autor de ocho conquistas en cinco mundiales (Alemania '06, Sudáfrica '10, Brasil '14, Rusia '18 y Qatar '22).

Luego fue el turno del elenco británico, que volvió a sacar chapa de candidato en suelo qatarí y se despachó con un contundente 3-0 ante Senegal, pese a que en el inicio fue el equipo africano el que tuvo las llegadas más claras al arco rival. Los goles de los pupilos de Gareth Southgate fueron anotados por Jordan Henderson y Harry Kane en el primer tiempo y por Bukayo Saka, en el complemento.


Aseguradas las clasificaciones de Francia e Inglaterra, habrá clásico europeo en cuartos de final el próximo sábado a las 16 en el estadio Al Bayt, en la ciudad de Jor, ubicada al norte del país anfitrión. Además será el único choque entre selecciones campeonas del mundo en cuartos, ya que de la única llave confirmada hasta ahora (Países Bajos vs. Argentina) solamente la Albiceleste levantó al menos una vez la Copa. Y en las otras llaves, aunque no están definidas, podrá haber una pero no dos selecciones campeonas: Brasil (pentacampeón mundial) podría jugar en cuartos ante Japón o Croacia, dos selecciones que nunca gritaron campeonas; al igual que España (campeona en 2010) iría en cuartos ante Portugal o Suiza, que tampoco alcanzaron la gloria.

El historial marca que franceses y británicos se midieron en dos oportunidades en Mundiales: la primera vez fue en el año 1966, cuya edición se llevó a cabo justamente en Inglaterra. Fue el 20 de julio de ese año, con triunfo para los anfitriones por 2-0 con un doblete de Roger Hunt, aquel recordado delantero del Liverpool de los años sesenta. Aquel partido correspondió a la última fecha del Grupo 1, que ganó Inglaterra, secundado por Uruguay. A la postre, los británicos levantarían la copa.

De la mano de su capitán, el defensor Bobby Moore, Inglaterra ganó su hasta ahora único Mundial en la Copa que organizó en el año 1966. De aquel plantel únicamente siguen con vida George Cohen, Bobby Charlton, Geoff Hurst, Terry Paine, Ian Callaghan y George Eastham.

La segunda y última vez fue hace 40 años, en España '82, torneo en que Argentina defendía el título pero pese a la presencia de figuras como Diego Maradona y Mario Kempes quedó eliminada rápido y armó las valijas de regreso antes de tiempo. Aquella vez, franceses y británicos se cruzaron, también por fase de grupos, pero en la primera fecha, el 16 de junio de ese año: volvió a ser triunfo para The Three Lions, esta vez por 3-1 con goles de Bryan Robson y Paul Mariner, mientras que Gerard Soler había igualado momentáneamente las acciones para los galos.

Por eso, el del próximo sábado será el primer cruce entre ambos por mundiales en el siglo XXI y además, el primero de la historia en una instancia más allá de la fase de grupos, en el que Francia buscará torcer la estadística y vencer por primera vez en un Mundial a la selección británica.

Este año en Qatar, los dirigidos por Deschamps buscarán retener la corona obtenida en Rusia 2018, mientras que Inglaterra ansía con desafiar a la historia y 56 años después volver a ubicarse en lo más alto, tras su hasta ahora única consagración mundialista en la Copa Mundial 1966 que organizó.

Los galos derrotaron 4-2 a Croacia en la final de Rusia 2018 y se quedaron con su segundo Mundial de la historia. (Foto: El Universo).

El ganador de este atractivo cruce esperará en semifinales por el ganador entre Marruecos/España vs. Portugal/Suiza, que previamente deberán dirimir en cuartos a los respectivos ganadores. La primera llave se jugará este martes a las 12 con arbitraje del argentino Fernando Rapallini (acompañado de sus compatriotas Juan Pablo Belatti y Diego Bonfá en la terna arbitral, y con el brasileño Raphael Claus como cuarto árbitro), mientras que lusos y helvéticos se verán las caras también el martes a las 16 bajo el referato del mexicano César Ramos.

Este lunes, mientras tanto, se enfrentarán Japón vs. Croacia (a las 12, hora argentina) y Brasil-Corea del Sur (a las 16). Para el choque ante los surcoreanos, el DT brasileño Tité podrá contar con Neymar, quien dejó atrás una lesión en uno de sus tobillos, sufrida en el debut de la Verdeamarelha ante Serbia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...