Ir al contenido principal

Kranevitter quiere irse de Rayados y es casi un hecho su vuelta a River: qué falta para destrabar el regreso


El próximo sábado 10 de diciembre, los jugadores de River Plate volverán a los entrenamientos en el coqueto River Camp de Ezeiza, jornada en la que el nuevo DT Martín Demichelis podrá conocer finalmente a sus flamantes dirigidos, dado que desde que asumió hasta hoy aún no tuvo un contacto formal con los futbolistas del plantel profesional millonario, pero sí con su Cuerpo Técnico y la dirigencia encabezada por Jorge Brito.

Ese día arrancará oficialmente la etapa de Demichelis como entrenador de River -club en el que completó su formación juvenil y además debutó profesionalmente, allá por el año 2000-, luego de ser anunciado como el sucesor de Marcelo Gallardo, quien dos fechas antes del final de la última Liga Profesional anunció su alejamiento del club después de un exitoso ciclo que duró ocho años.

Consumada la vuelta de "Micho", podría haber otro regreso en Núñez. Se trata del volante tucumano Matías Kranevitter, una de las piezas claves de la primera etapa del "Muñeco" sentado en el banco, y quien entre 2012 y 2015 jugó 94 partidos y ganó seis títulos (Torneo Final, Copa Campeonato y Sudamericana 2014, Recopa, Libertadores y Suruga Bank 2015).

Kranevitter, de 29 años, es por estas horas jugador de Rayados de Monterrey, club en el que se encuentra desde el año 2020 y al que arribó por la cifra de 2.600.000 euros. Previamente, tras su salida de River, jugó en el Atlético de Madrid de Diego Simeone, posteriormente en el Sevilla y luego en el FC Zenit de Rusia.

Y pese a que todo parecía indicar que luego de dejar River su carrera despegaría por completo en Europa y tendría un lugar casi asegurado en la consideración de los distintos entrenadores de la Selección Argentina, lo cierto es que ello no ocurrió y el oriundo de Yerba Buena nunca tuvo la continuidad deseada, ni en el Colchonero ni en el conjunto sevillano.

Bajo las órdenes del "Cholo", Kranevitter jugó 11 partidos en la temporada 2015/16, etapa en la que junto a su compatriota Augusto Fernández formaron parte del plantel que jugó la final de la Champions League 2016 ante el Real Madrid, con derrota para el Colchonero. Tras el golpe, fue cedido a préstamo al Sevilla, también de España.

Entremedio, integró el plantel de la Selección que jugó la Copa América Centenario en que la Albiceleste perdió la final por penales a manos de Chile. En dicha competencia, el ex River jugó tres partidos.

En el Sevilla también jugó instancias decisivas, aunque con un desenlace poco feliz, ya que perdió las finales de la Supercopa de Europa y de España, ambas en 2016, primero ante el Real Madrid y luego a manos del Barcelona. En total, completó 32 presencias en los blanquirrojos. En agosto de 2017, el Zenit ruso lo compró por una millonaria cifra.

Su primer DT allí fue el italiano Roberto Mancini, y tuvo como compañeros a sus compatriotas Emanuel Mammana y Sebastián Driussi. En su primera temporada en suelo ruso jugó 33 partidos (21 en la liga local y 12 por la Europa League). Al año siguiente dejó de ser una fija del equipo, alternando titularidad con suplencia con motivo de las llegadas de los ex Boca Leandro Paredes y Wilmar Barrios. En total, durante sus tres temporadas en Rusia, jugó 52 partidos, no anotó goles y brindó tres asistencias. Además, ganó la Premier rusa 2018/19.

En enero de 2020 se desvinculó del Zenit y pasó a las filas del Rayados de Monterrey, en el que ya lleva cuatro temporadas y la cantidad más importante de partidos jugados en su carrera: lleva 103 presencias, un gol y tres asistencias en el elenco mexicano, donde comparte plantel con Esteban Andrada, Rogelio Funes Mori y Maximiliano Meza, entre otros. Allí, ganó la Copa MX 2019/20 y la Liga de Campeones de la Concacaf 2021.

Sin embargo, de pretemporada en Cancún junto a sus compañeros, el propio tucumano pidió abandonar la misma para regresar a Argentina por "motivos personales", lo que despertó el optimismo en Núñez de lograr destrabar su salida de tierra mexicanas y armar las valijas de regreso a River, donde tuvo una brillante primera etapa como futbolista.

Es más, en Núñez creen que durante el fin de semana podrán poner punto final a la estadía del volante en México para que este regrese a La Banda y firme contrato por los próximos tres años. Está claro: ambas partes deberán hacer un esfuerzo económico por el regreso de uno de los hijos pródigos del club. Por lo pronto, el futbolista está dispuesto a hacerlo, mientras que en Núñez también, por lo que en las próximas horas podría confirmarse a Matías Kranevitter como el primer refuerzo para Demichelis.

La vuelta de "Krane" significaría un reencuentro entre el jugador y el flamante entrenador millonario, ya que ambos compartieron plantel en un puñado de partidos de la Selección Argentina.

Con qué plantel se encontrará Demichelis en la vuelta a las prácticas:

El cordobés, oriundo de Justiniano Posse, en la firma de contrato como DT de River. Llega de dirigir a las inferiores del Bayern Múnich de Alemania. (Foto: @RiverPlate).

Arqueros: Ezequiel Centurión y Franco Petroli. Franco Armani se sumará una vez finalice la participación de Argentina en Qatar 2022.

Defensores: Paulo Díaz, Robert Rojas, Héctor David Martínez, Emanuel Mammana, Jonathan Maidana, Emanuel Mammana, Andrés Herrera, Elías Gómez y Leandro González Pirez. Este último estará en la vuelta a los entrenamientos, pero el DT es quien deberá decidir su continuidad, ya que es probable que no sea tenido en cuenta para 2023. Interesa mucho en Independiente.

Mediocampistas: Enzo Pérez, José Paradela, Bruno Zuculini, Nicolás De La Cruz, Felipe Beña Biafore, Rodrigo Aliendro, Tomás Pochettino, Juan Fernando Quintero, Agustín Palavecino y Santiago Simón. En el caso de Paradela, podría ser cedido a préstamo a Racing.

A ellos se les podría sumar Matías Kranevitter, aunque recién sería el lunes 12.

Delanteros: Miguel Ángel Borja, Pablo Solari, Lucas Beltrán, Esequiel Barco y Matías Suárez.

Además varios jugadores cuyos préstamos con otras instituciones ya finalizaron deberán presentarse al primer día de entrenamientos. Ellos son: Augusto Batalla, Hernán López Muñoz, Thomas Gutiérrez, Tomás Castro Ponce, Tomás Galván, Agustín Fontana, Augusto Aguirre, Tomás Lecanda y Matías Benítez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...