Ir al contenido principal

15 años después, empieza el juicio por el crimen de Nora Dalmasso


Este lunes, y más de 15 años después del macabro hallazgo sin vida de Nora Dalmasso, empezará el juicio contra Marcelo Macarrón, viudo de la víctima y acusado de ser el autor intelectual del crimen. En la causa intervendrá la Cámara del Crimen Número 1 de Río Cuarto, ciudad cordobesa donde ocurrieron los hechos el 25 de noviembre de 2006.

Macarrón, quien al momento del hallazgo de su esposa jugaba al golf en Punta del Este, se sentará en el banquillo acusado de ser el "autor intelectual de homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y precio o promesa remuneratoria". Su abogado es el reconocido letrado Marcelo Brito, mientras que el juicio no contará con querella, tras la renuncia de María Delia Grassi, madre de la víctima y quien se apartó de la causa por sus avanzada edad -tiene 90 años- y una serie de complicaciones físicas. A su vez, están citados a declarar más de 300 personas, entre peritos y testigos.

La causa fue elevada a juicio por el último y actual fiscal a cargo, Luis Pizarro, quien tomó la decisión en diciembre pasado tras un extenso período de tiempo en que se sucedieron varios fiscales al frente de la investigación. Ellos fueron Javier Di Santo; Fernando Moine; Marcelo Hidalgo; Daniel Miralles y el propio Pizarro, quien cerró la instrucción.

Informe de El Doce sobre el inicio del juicio contra el viudo.

Miralles fue quien sostenía la hipótesis que Macarrón pudo haber sido quien mató a Nora, es decir el autor material. El funcionario se basaba en una ventana horaria de "entre 6 y 8 horas" en que nadie vio al viudo en Punta del Este, lapso de tiempo que podría haber utilizado para viajar desde la ciudad esteña rumbo a Córdoba capital, luego hasta Río Cuarto, matar a su esposa y regresar a Uruguay para ganar el torneo de golf que jugaba junto a amigos, pese a que no era un golfista avezado. Pizarro, por su parte, abandonó la hipótesis y lo imputó en calidad de autor intelectual.

Al traumatólogo lo juzgará un jurado popular integrado por ocho personas, que si bien no tienen permitido interrogar ni a peritos ni testigos, su voto vale igual que el de los otros dos jueces técnicos. Vaudagna sólo votará en caso de empate.

Dalmasso, de 51 años, fue hallada sin vida semidesnuda y ahorcada con el lazo de su bata el 25 de noviembre de 2006 en el cuarto de su hija Valentina, en el chalé Villa Golf Club, que habitaba la familia en Río Cuarto. Dalmasso apareció muerta horas después de una cena en un bar propiedad del hoy ex tenista Agustín Calleri junto a su grupo de amigas, del que formaban parte mujeres de alto poder adquisitivo. Luego de llegar a su casa, Nora subió a la habitación de Valentina -la suya estaba en refacciones-, se quitó el maquillaje y posteriormente fue abordada por quien acabaría con su vida.

Al momento de su crimen, Macarrón jugaba un torneo de golf en Punta del Este, su hijo mayor Facundo estudiaba Derecho en Córdoba y Valentina, de 15 años, se encontraba de intercambio en Estados Unidos.

Con motivo del inicio del juicio que podría llevar a su progenitor a pasar el resto de su vida tras las rejas, Facundo Macarrón regresó al país proveniente de Egipto para apoyar al traumatólogo, quien también estará acompañado de su hija Valentina, nutricionista y propietaria de un negocio de venta de alimentos saludables en Río Cuarto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...