Ir al contenido principal

Arranca una nueva edición del festival de Jesús María

Cuti y Roberto Carabajal serán las figuras de la primera noche de la 55° edición. Las entradas para las noches de "color y coraje" se venden a buen ritmo y desde la organización esperan que la lluvia no empañe el campeonato de jineteada.



A partir de hoy, y hasta el próximo 20 de enero, el anfiteatro José Hernández se teñirá de "color y coraje", una costumbre de hace ya 55 años en la localidad cordobesa de Jesús María, sede de uno de los festivales más importantes del país.

Con la presencia de Cuti y Roberto Carabajal arriba del escenario, este jueves inicia la edición n°55 del festival, cuya entrada para la jornada inaugural es libre y gratuita. Luego, los tickets tendrán costo según la ubicación hasta la última noche del evento.

Además de los dos integrantes de la tradicional familia del folklore, habrá lugar para Los Legales, Otro Plan, Cuerdas del Norte y Los Vizcacheros, entre otros. Mañana viernes 10 será el turno de Los Manseros Santiagueños y Ulises Bueno; el sábado 11, de Jorge Rojas y Las Voces de Orán; y al día siguiente dirán presente Luciano Pereyra, Los 4 de Córdoba y Roxana Carabajal.

La grilla para esta edición no incluye grandes novedades, pero sí la incorporación de artistas convocantes, a los cuales desde la organización han sabido acomodar en la grilla para no restarle "identidad" al festival. Por ejemplo, mañana el cuartetero Ulises Bueno combinará con Los Manseros; el 13 La Barra y Los Tekis combinarán en la misma noche y el viernes 17, el Chaqueño Palavecino subirá al escenario Martín Fierro en la misma jornada que Los Palmeras.

Según acercaron desde la producción del festival, esta edición ya cuenta con 30 mil entradas vendidas, un interesante número gracias a la preventa de localidades, una novedad para este tipo de eventos, ya que tradicionalmente, el público se acercaba a las boleterías del José Hernández y compraba directamente los tickets para la velada elegida.

Desde la organización buscan repetir el éxito de la edición anterior, que vendió más de 140 entradas, un número despreciable pero mucho menor que los 162 mil tickets que cortó la edición de 2018.

Al estadio estará permitido ingresar con las tradicionales conservadoras (con ticket y de hasta 20 litros), equipo de mate, botellas de plástico y comida, como así también bebida. No estará permitido asistir con reposeras, aerosoles, pirotecnia y mascotas, ni tampoco con conservadoras sin ticket.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...