Ir al contenido principal

Ya sin Ribonetto, Talleres vuelve a las prácticas este martes con DT interino y con la cabeza puesta en Estudiantes

Ribonetto ya no es más el técnico de Talleres. El equipo pareció soltarle la mano, los resultados no aparecieron y entresemana se despidió en octavos de la Libertadores.

Walter Darío Ribonetto ya es historia en el Club Atlético Talleres. "Tino" dejó este lunes de ser el DT del plantel profesional de fútbol luego de que la Comisión Directiva albiazul decida ponerle punto final a su estadía como entrenador del Matador.

"Gracias, Tino. ¡Talleres siempre será tu Casa!", lo despidió el club minutos después de las 22.

Apenas nueve meses después de aquel sorpresivo nombramiento a fines de diciembre de 2023 en que acompañado de sus dirigentes de máxima confianza, el presidente Andrés Fassi ratificó a Ribonetto -venía de dirigir la reserva de la T- tras la salida de Javier Gandolfi, el oriundo de Corral de Bustos dejó su cargo tras 36 partidos, en los que logró 17 victorias, 12 empates y 7 derrotas, arrojando un 58,3% de efectividad.


La primera competencia que dirigió fue la Copa de la Liga, a cuyos cuartos de final no logró clasificar tras empatar 2-2 en la última fecha frente a Independiente. Y pese a que se ubicó entre los cuatro primeros de su zona durante gran parte del torneo, un pálido empate 1-1 ante Independiente Rivadavia y la posterior igualdad en Avellaneda dilapidaron las chances de pasar de fase y Talleres se despidió pronto del primer certamen oficial del año: a la postre el campeón fue Vélez.

En Copa Libertadores, el gran objetivo de la institución para este 2024, dirigió toda la fase de grupos y los dos partidos de octavos de final ante River: obtuvo triunfos en el debut ante Sao Paulo, como local y visitante ante Cobresal y en el Kempes ante Barcelona; igualó en Guayaquil y perdió en la última fecha frente al elenco paulista, resultado que le imposibilitó ganar su grupo y por ende quedó condenado a terminar 2° en su grupo y definir todas las llaves como visitante. Frente al Millonario, cayó 1-0 en Córdoba en la ida y 2-1 en Núñez, por lo que nuevamente volvió a decir adiós antes de tiempo en una competencia oficial.

Mientras tanto, en la Liga Profesional, tuvo un auspicioso arranque con cuatro victorias y un empate en cinco partidos previo al parate por la Copa América. Sin embargo, una vez finalizado el certamen disputado en Norteamérica, decayó notablemente: ganó 1 de 7 partidos -apenas derrotó a la Lepra mendocina-, empató cuatro y perdió otros cuatro, siendo el último el de este domingo frente a San Lorenzo por 2 a 0 en el Nuevo Gasómetro y que selló el fin de la era Ribonetto.

El 0-2 en Boedo marcó el fin del ciclo Ribonetto al frente de Talleres. Fassi ya trabaja en su reemplazante.

Este lunes por la noche, la institución de Barrio Jardín hizo oficial la salida de Tino -había trascendido a primera hora de la tarde- y anunció que el plantel retomará las prácticas este martes bajo las órdenes de Mariano Levisman, actual DT de la reserva en Copa Proyección, y quien estará acompañado de un Cuerpo Técnico integrado por Hugo Donatto, Martín Audano y Gustavo Irusta.

El interinato de Levisman comenzará luego de que el propio Ribonetto diga presente en el CARD para despedirse de los jugadores; luego comenzará la nueva etapa, interina por el momento.

Ahora bien, como era de esperarse, rápidamente comenzó la danza de nombres para suceder a Ribonetto: siendo tres los nombres que suenan con más fuerza. Uno es el de Alexander Medina (ya dirigió al primer equipo entre 2019 y 2021), seguido del platense Nicolás Larcamón y de Carlos Tévez, de pasos previos por Rosario Central e Independiente.

Y si bien el nombre del nuevo DT albiazul podría cerrarse antes del jueves de esta semana, lo cierto es que será Levisman quien dirija al primer equipo este sábado en el Kempes ante el Pincha (empató 1-1 este lunes como local ante Boca), acompañado de su CT.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...