Ir al contenido principal

Qué se le viene a Talleres tras su dolorosa eliminación copera frente a River

Foto: Prensa Talleres.

El Club Atlético Talleres le bajó la persiana a su segunda mejor participación en la Copa Libertadores en toda su historia (había alcanzado cuartos de final en 2022) al quedar eliminado en octavos a manos de River Plate, rival que lo derrotó 1-0 en la ida en Córdoba y 2-1 este miércoles en Núñez.

El chileno Paulo Díaz había marcado el gol millonario sobre el epílogo del partido en el Mario Alberto Kempes, mientras que en la vuelta, el goleador Miguel Borja en su regreso tras una lesión y Santiago Simón ampliaron la ventaja para los dirigidos por Marcelo Gallardo; el ex River Federico Girotti marcó el gol del descuento y pidió "perdón" a los hinchas por su paso por la institución.

1-3 abajo en el global, los dirigidos por Walter Ribonetto se despidieron pronto de la máxima competencia a nivel continental luego de haber liderado su grupo durante gran parte del desarrollo del mismo, aunque la derrota en la última fecha en el Morumbí frente al Sao Paulo lo condicionó: quedó 2° y le tocó definir de visitante frente al Millonario, campeón de las ediciones 1986, 1996, 2015 y 2018.

Moyano fue titular frente a River: Foto: Prensa Talleres.

Ahora, ya sin la Libertadores en el horizonte, el Matador deberá enfocarse en las dos competencias que aún tiene por delante: una es la Liga Profesional, torneo por el que el próximo domingo a las 14.30 visitará a San Lorenzo (también recientemente eliminado de la Copa Libertadores); luego el sábado 31 a las 18 será local de Estudiantes de La Plata. Luego vendrá un breve parate por la disputa de la doble fecha FIFA por las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Claro está que pese al certamen liguero, la T aún sigue en carrera en la Copa Argentina: en octavos de final enfrentará a Boca, en fecha y sede aún a definir, aunque en principio sería el viernes 6 de septiembre en Mendoza. Para ese encuentro, la T podría perder a Matías Catalán (Chile), Blas Riveros (Paraguay), Miguel Navarro (Venezuela) y Matías Galarza (Paraguay), mientras que Diego Martínez podría no contar con Miguel Merentiel (Uruguay).

Un mes después, en la doble fecha FIFA de octubre, definirá la Supercopa Internacional justamente ante River, aunque aún sin sede confirmada (se especula podría ser el Malvinas Argentinas).

De los cuatro refuerzos que llegaron en este mercado de pases, todos sumaron minutos en la vuelta frente a los dirigidos por Gallardo: Franco Moyano (trueque con Tomás Molina), Sebastián Palacios y Cristian Tarragona fueron titulares, mientras que Matías Esquivel ingresó en el complemento. Ahora bien, en las próximas horas se hará oficial el fichaje de Matías Galarza (homónimo del volante paraguayo), que llega proveniente del KRC Genk de Bélgica y se decidió por Talleres tras un interés de Boca Juniors. En Barrio Jardín, según trascendió, comprarán el 60% del pase del futbolista.

Quiénes se fueron. En este mercado de pases salieron de la institución albiazul los futbolistas Nahuel Bustos (cedido a San Lorenzo, en trueque con Tarragona); José David Romero (préstamo a Unión La Calera de Chile); Tomás Molina (regresó de su préstamo y se fue libre a Argentinos Juniors por Moyano); Imanol Segovia (Independiente Rivadavia de Mendoza); Gustavo Bou (se retiró del fútbol profesional) y Ramón Sosa, vendido en casi USD15.000.000 al Nottingham Forest de la Premier League y en la que debutaría este fin de semana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...