Ir al contenido principal

Tras perder la final de la Libertadores, qué otras opciones tiene Boca de clasificar a la próxima edición del certamen continental

Boca y otro duro golpe, esta vez en Río: perdió la final de la Libertadores y la séptima conquista deberá seguir esperando.

Boca Juniors no pudo este sábado frente al Fluminense en el mítico Maracaná de Río de Janeiro, cayó 2 a 1 en la definición de la Copa Libertadores y la séptima conquista del certamen continental le sigue siendo esquiva al conjunto de La Ribera..

La última vez que el Xeneize se quedó con dicho título fue en 2007, de la mano de Miguel Ángel Russo como DT y Juan Román Riquelme como máxima figura.

Este sábado, el argentino Germán Cano y John Kennedy marcaron para el Flu, campeón de América por primera vez en su historia, mientras que Luis Advíncula había anotado el 1-1 parcial para los dirigidos por Jorge Almirón, que llegaron a esta instancia tras vencer a Nacional de Uruguay, Racing y Palmeiras, todos por penales.

Con esta derrota, Boca, campeón de América en seis oportunidades (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007) no pudo alcanzar a Independiente como el equipo argentino que más veces alzó la Libertadores y extendió a 16 la cantidad de años sin gritos continentales. Además, la de este sábado se trató de su sexta final de Libertadores perdida y tercera malograda en las últimas once ediciones: 2012 (Corinthians), 2018 (River) y 2023 (Fluminense).


Como si esto fuera poco, a raíz del 1-2 en el Maracaná, Boca complicó sus chances de clasificar a la edición 2024 de la Copa Libertadores, ya que de haber gritado campeón este sábado automáticamente sacaba boleto a dicha competencia. Sin embargo, River -campeón de la Liga Profesional- es el único equipo argentino hasta el momento clasificado a la Libertadores del próximo año.

Sin embargo, al Xeneize aún le quedan dos chances de ser continental el próximo año. ¿Qué necesita? Ganar la Copa Argentina, en cuya semifinal enfrentará a Estudiantes de La Plata (en principio se jugaría el viernes 17 en Córdoba) o clasificar por tabla anual, aunque por el momento por esta vía no estaría sacando boleto a la Libertadores sino a la Sudamericana.

De finalizar hoy la Copa de la Liga, Boca clasificaría a la Sudamericana 2024 por encontrarse en el 7° lugar de la tabla con 55 puntos, tres menos que Defensa y Justicia, el último en sacar boleto a la Libertadores. Sin embargo, tanto el Xeneize como el Halcón aún siguen en carrera en la Copa Argentina, por lo que de salir campeones liberarían un cupo.

De no ganar el certamen federal, Boca complicará seriamente sus chances, ya que matemáticamente no está clasificando por tabla anual e incluso corre riesgo de no pasar a los playoffs de la Copa de la Liga (hoy está 10° con 11 puntos, seis menos que Racing, el último clasificado). De no pasar de ronda, esta vía quedará automáticamente descartada.

Hoy, ganar la Copa de la Liga asoma como una utopía para un Boca que está lejos de su mejor versión, ganó apenas 3 de los 11 partidos que jugó y aún debe enfrentar a San Lorenzo (miércoles a las 19 en el Nuevo Gasómetro); a Newell's en La Bombonera y visitar a Godoy Cruz en Mendoza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...