Ir al contenido principal

Liga Nacional de Básquet: cómo y cuándo se jugará la llave por la permanencia entre Atenas y San Lorenzo


Finalizada la fase regular de la temporada 2022/23 de la Liga Nacional de Básquet, quedó definido cuáles serán los dos equipos que pelearán por no perder la categoría y conservar su plaza en la máxima categoría del baloncesto argentino.

Se trata de Atenas y San Lorenzo, dos de las instituciones más ganadoras en la historia de dicho deporte en nuestro país. El Griego es incluso hasta hoy el equipo que más veces ganó la Liga, con nueve conquistas (1987, 1988, 1990, 1991-92, 1997-98, 2001-02, 2002-03 y 2008-09), mientras que el Ciclón, tras su auspicioso arribo a la LNB, se quedó con el título en cinco oportunidades, de los cuales cuatro fueron consecutivos (2015-16, 2016-17, 2017-18, 2018-19 y 2020-21). Con dichas conquistas, el CASLA alcanzó en cantidad de títulos a Peñarol de Mar del Plata, campeón por última vez en la 2013/14.

La LNB 2008/09, la última conquista de Atenas. Rubén Magnano era el DT y en cancha brillaban jugadores como Leo Gutiérrez, Diego Osella y Bruno Lábaque. El presente dista mucho de aquellos tiempos.

Sin embargo, el tiempo pasó, las bolsillos comenzaron a enflaquecer, aparecieron otros equipos más competitivos, los desórdenes dirigenciales estuvieron a la orden del día y tanto el Verde como los de Boedo pasaron a desfilar con mucha más pena que gloria por los principales estadios del país, al punto de que Atenas cerró la fase regular con la peor marca de su rica historia (5 victorias y 33 derrotas), mientras que el CASLA sumó 8 triunfos y 30 caídas.

De esta manera es que Atenas y San Lorenzo buscarán desafiar a la historia con el objetivo de no encontrarse a partir del segundo semestre del año en la Liga Argentina. La llave por la permanencia será al mejor de cinco partidos, con el Ciclón al frente de la ventaja deportiva (jugará los primeros dos partidos en su estadio y de ser necesario, un quinto juego también será en Buenos Aires).

El Ciclón supo saborear las mieles del éxito. Hoy está obligado a derrotar a Atenas en la llave por la permanencia si es que quiere seguir en la elite del básquet argentino.

La disputa comenzará el próximo domingo 30 en el Roberto Pando a las 20, para dos días después volverse a ver las caras, también en Boedo, a las 21. El tercer cruce sí será en el Polideportivo Carlos Cerutti, el martes 9 de mayo a las 21. De ser necesario un cuarto enfrentamiento, será el jueves 11 a la misma hora, mientras que un hipotético juego se jugaría el 16 de mayo en Buenos Aires.

A lo largo de la temporada, por el banco de Atenas desfilaron cuatro entrenadores. El equipo arrancó bajo las órdenes de Claudio Arrigoni, quien se marchó tras apenas un triunfo en ocho partidos. Le siguió Sebastián González, quien en su vuelta al Griego jamás le encontró la vuelta y dijo adiós 0-7 abajo en el récord. Luego llegó Elián Villafañe, quien sumó un triunfo y terminó dejando el cargo en manos del actual DT Álvaro Castiñeira, quien ganó cuatro partidos (tres al hilo) y le devolvió la ilusión a los fanáticos del Verde, pero un par de derrotas en fila bañaron de realidad la actualidad de Atenas y el Griego quedó condenado a disputar la permanencia.

En el caso de San Lorenzo, el actual DT es Leonardo Costa, quien arribó en febrero tras la salida de Emmanuele Quintans, quien había arrancado la temporada 2022/23 en lugar de Castiñeira, actual entrenador del elenco cordobés.

A partir del próximo domingo, dos de los tres equipos más ganadores en la historia de la Liga comenzarán a medir fuerzas en el afán de mantener la categoría y conservar su lugar en la máxima categoría del básquet argentino. Lamentablemente, uno de los dos, Atenas o San Lorenzo, jugará la próxima temporada en la Liga Argentina.

Cómo salieron cuando se enfrentaron en la fase regular. A lo largo de la temporada, el Griego y el Ciclón se vieron las caras en dos oportunidades. Primero se toparon en el Roberto Pando, con triunfo 82-72 para San Lorenzo, mientras que en febrero de este año, en el debut de Castiñeira, el Verde derrotó 71-58 al Ciclón, triunfo que le permitió cortar una dolorosa racha de 23 derrotas al hilo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...