Ir al contenido principal

La vocera presidencial culpó a la administración de Schiaretti por los índices de pobreza en la Provincia


Gabriela Cerruti fue una de las funcionarias del Gobierno nacional que acompañó al presidente de la Nación Alberto Fernández en su segunda visita a la provincia de Córdoba desde que llegó a la Casa Rosada, allá por diciembre de 2019, la cual tuvo lugar este viernes e incluyó una recorrida por la planta de Nissan en barrio Santa Isabel y una visita a la planta de líquidos cloacales Bajo Grande.

Cerruti es la vocera presidencial -asumió en septiembre pasado tras la salida de Juan Pablo Biondi- y además en las últimas horas fue designada secretaria de Prensa y Comunicación en lugar de Juan José Ross. Es, palabras más, palabras menos, una de las dirigentes más cercanas al jefe de Estado, quien se encuentra atravesando un profundo distanciamiento con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Este viernes, en medio de la visita del primer mandatario, Cerruti dio lugar a una rueda de prensa y se expresó acerca de temas como salarios, el dólar y la pobreza en la Provincia, pero donde más hincapié hizo fue en este último ítem. "La provincia de Córdoba tiene la mayor cifra de pobreza, está por encima de la media del país, y es la que menos ha bajado el desempleo. Si las políticas económicas del Gobierno nacional no están impactando en la provincia es, tal vez, por las decisiones que toma el Gobierno provincial", apuntó la funcionaria albertista contra la gestión de Juan Schiaretti, quien acompañado del intendente capitalino Martín Llaryora, recibió a Fernández en el Aeropuerto Taravella minutos después de las 11 y minutos después acompañó en su recorrida.


El gobernador Schiaretti, el presidente Fernández y el intendente Llaryora, en el arribo del titular de la Rosada a Córdoba. Fue la segunda visita de Alberto a la provincia en 29 meses de gestión. (Foto: Presidencia).

Acerca del Refuerzo de Ingresos o "IFE 4" que la Rosada anunció días atrás para monotributistas y trabajadores informales, la vocera presidencial manifestó: "No a toda la gente la falta la plata. En la provincia de Córdoba hay un millón y medio de planes sociales. Los que no son de la provincia de Córdoba es porque los sostiene el Gobierno nacional".

Los dichos no cayeron bien entre los dirigentes más cercanos al Panal. Uno de los que se pronunció fue el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Juan Carlos Massei, que dijo que "tiene un desconocimiento supino de la realidad de Córdoba y del país y creo que la van a retar, porque todos conocen que Córdoba es un modelo de gestión".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...