Ir al contenido principal

Arranca la danza de nombres en Boca para reemplazar a Martínez: qué nombres suenan con fuerza

Riquelme tendrá que elegir a un nuevo entrenador por segunda vez en menos de un año desde que se convirtió en presidente de Boca. La apuesta por Martínez no resultó.

Diego Hernán Martínez dejó de ser el director técnico de Boca Juniors este sábado luego de la dura derrota frente a Belgrano por 2-0 en el Gigante de Alberdi, resultado que le puso punto final a la estadía del entrenador de 45 años al frente del plantel profesional xeneize.

Apenas 45 partidos duró la experiencia de Martínez en el club de La Ribera. Anunciado en enero de este año en lugar de Jorge Francisco Almirón tras la final perdida de Libertadores a manos del Fluminense en Río de Janeiro, Martínez se marcha fuertemente debilitado luego de la derrota en el Superclásico frente a River de una fecha atrás, pero con varios golpes duros en el lomo: la eliminación en Copa de la Liga frente a Estudiantes en Córdoba, el tempranero adiós en Copa Sudamericana a manos del Cruzeiro y las tres derrotas al hilo en la actual LPF (Racing, River y Belgrano).

Por eso, luego del 0-2 frente al Pirata, Martínez presentó su renuncia indeclinable y se convirtió en el quinto entrenador que se marcha del club desde que Riquelme se convirtió en dirigente: pasaron Miguel Ángel Russo, Sebastián Battaglia, Hugo Ibarra, Jorge Almirón y ahora Martínez, que deja el cargo habiendo obtenido un 55% de efectividad fruto de 20 victorias, 15 empates y 10 derrotas.

Tras el portazo de Martínez, la delegación xeneize emprendió el regreso a Buenos Aires, con el presidente Juan Román Riquelme a la cabeza. Al llegar a Buenos Aires, el mandamás xeneize permaneció hasta altas horas de la madrugada junto a varios de los integrantes del Consejo de Fútbol en el predio que Boca posee en Ezeiza para empezar a definir el nombre del sucesor de Martínez.

Ahora bien, ¿quién será el elegido? El nombre que más seduce a Román es el de Guillermo Barros Schelotto, en este momento sin trabajo. El Mellizo ya sabe lo que es ser entrenador de Boca: dirigió al primer equipo entre 2016 y 2018, período en que ganó dos títulos locales. Empujado por la final perdida en Madrid, se marchó; luego dirigió a Los Ángeles Galaxy de la MLS y a la selección de Paraguay.

Otro que asoma con chances de calzarse el buzo xeneize, aunque detrás de Barros Schelotto en la consideración, es Fernando Rubén Gago, hoy al frente de Chivas de Guadalajara. El oriundo de Ciudadela, jugador surgido del club y ganador de varios títulos, luego del retiro a sus 34 años fue entrenador de Aldosivi y luego de Racing de Avellaneda, donde conquistó dos títulos (le ganó ambas finales a Boca, primero el Trofeo de Campeones 2022 en San Luis y luego la Supercopa Internacional 2023 en Abu Dhabi). Hoy, el ex volante dirige a las Chivas, que el último fin de semana igualó 1-1 ante el Monterrey de Martín Demichelis.

Mientras tanto, será Mariano Herrón -tercer interinato que asumirá- quien se hará cargo del primer equipo cuando los jugadores vuelvan a entrenarse este lunes a la tarde en Boca Predio. El compromiso más cercano que asoma en el horizonte del Xeneize es Argentinos Juniors, rival al que recibirá el domingo venidero las 21 en La Bombonera. Luego habrá receso por fecha FIFA, aunque se especula con que el Xeneize podría jugar el fin de semana del 13 de octubre su compromiso por cuartos de final de Copa Argentina ante Gimnasia de La Plata, partido que aún no tiene fecha ni sede definida. Para ese partido, Riquelme y el CDF esperan haber cerrado al sucesor de Martínez.

Esta vez, sin margen de error.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...