Ir al contenido principal

Atenas: el presidente Lábaque rompió el silencio, habló del "momento más difícil en la historia del club", del nuevo estadio y apuntó contra el ex DT Arrigoni

Lábaque, al centro, rompió el silencio y respondió preguntas de los periodistas. (Foto: @lgilaberte).

En medio de la grave crisis deportiva que vive Atenas, fruto de apenas una victoria y 18 caídas en 19 partidos jugados en lo que va de la fase regular de la Liga Nacional, este miércoles, el presidente del club, Felipe Lábaque brindó una conferencia de prensa en el Polideportivo Carlos Cerutti y dejó mucha tela para cortar con sus declaraciones.

Moderado, pero visiblemente preocupado por el presente que atraviesa el Griego, Lábaque comenzó: "Es el momento más difícil en la historia de Atenas. Como Comisión Directiva no vamos a bajar los brazos. Tenía previsto realizar esta conferencia antes, pero recién tomé la decisión en estos días".

Atenas acumula 18 derrotas en 19 partidos jugados en esta Liga. Aún no ganó como local y perdió los cuatro partidos que jugó en lo que va del 2023. (Foto: Prensa ADA).

De la conferencia participaron además el abogado de la institución, David Urreta; el DT del equipo, Elián Villafañe, su asistente Nicolás Arduh; y el capitán Omar Cantón.

El primer tema que tocó el mandamás de la institución de barrio General Bustos fue la construcción del nuevo estadio, sobre lo que contó: "Cuando decidimos meternos en la construcción del estadio sabíamos que estábamos sacrificando la conformación del plantel. No podíamos arrancar la temporada sin un estadio donde jugar, la idea de La Rioja era inviable".

"Por parte de Atenas, el estadio está completamente terminado. Nosotros dependemos ahora de los plazos de la obra constructora (Pretensa)", reveló.

Luego continuó con la sucesión de entrenadores en lo que va de la actual LNB, teniendo en cuenta que el plantel comenzó bajo las órdenes de Claudio Arrigoni, luego siguió con Sebastián González (tuvo su segunda etapa en el club) y ahora se encuentra dirigido por Villafañe. "A Arrigoni le di total libertad para el armado del equipo. No me perdono no haber participado de la conformación del plantel. Después vino González, que pidió a Morrison, un jugador carísimo que nunca rindió", manifestó.


Además contó que fue el propio González quien le pidió irse, y que el puertorriqueño Guillermo Díaz no dejó el club por motivos personales, sino que pegó el portazo con motivo de una oferta para jugar en Uruguay, país en el que las cosas no marchan de la mejor manera para el boricua.

"Díaz ahora pidió volver, pero sus compañeros dijeron "no" a muerte, que van a morir así como están. Nos hemos quedado sin margen de movimiento", sentenció, al mismo tiempo que confirmó a Villafañe como entrenador hasta el final de la temporada, a la que le restan 19 partidos, de los cuales el Verde está obligado a ganar entre 13 y 14 -dependiendo de la performance de sus rivales directos en el pelotón de abajo- para evitar el descenso.

También refirió a cómo buscará Atenas escaparle a esta delicada situación: "Ahora estamos en manos de los jugadores, a nosotros (por los dirigentes) no nos queda otra cosa por hacer. Económicamente, el club está completamente saneado. Es la primera vez que me toca vivir una situación como esta", expresó, al mismo tiempo que negó sumar a Marcelo Milanesio a la estructura del club en este incómodo momento.

"Si a Atenas le toca descender, voy a ser yo el que tome todas las decisiones", respondió. A su vez, explicó que días atrás el club despidió a un psicólogo que "le cobraba una fortuna".

Otro que hizo uso de la palabra fue Cantón, capitán del equipo, quien dijo: "Para mí y para mis compañeros no es una cuestión anímica, sino que pasa por jugadores que no se acoplaban a lo que el equipo necesitaban. Nuestro problema es defensivo, no ofensivo".

Villafañe, por su parte, dijo: "Venimos de tener una buena reunión con el presidente y la CD. Estamos modificando sobre la marcha con la cantidad de jugadores que se están yendo y dándole prioridad a los pibes que vienen desde atrás. Necesitamos que la gente siga viniendo a la cancha". También manifestó que vio una mejoría en la derrota del último domingo frente a Oberá y que el partido de este jueves ante Quimsa será "una prueba de fuego".

En busca de remontar cuanto antes su presente en la LNB, el Griego recibirá mañana jueves a Quimsa de Santiago del Estero a partir de las 21 en el Cerutti. Luego, volverá a salir a la ruta para el domingo 29 visitar a San Martín de Corrientes y dos días más tarde, a Regatas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...