Ir al contenido principal

River despidió a Charlie Watts, baterista de los Stones


La noticia conmocionó al mundo entero: este lunes murió Charlie Watts, histórico baterista de los Rolling Stones, y miembro de la mítica banda desde 1963. El excelso músico, quien arrastraba un serio problema de salud, tenía 80 años.

A lo largo de su prolífica carrera, los Stones, que ya sin su legendario "batero" tienen prevista una gira a partir de septiembre de este año, vinieron cuatro veces a la Argentina: en 1995, 1998, 2006 y 2016.

La primera visita al país contó con la producción de Daniel Grinbank, quien cerró cinco presentaciones de los astros londinenses en marco del "Voodo Lounge Tour", que convocaron a más de 300 mil personas (una cifra inédita), y una suma cercana a los 20 millones de dólares de recaudación en plena paridad cambiaria, el famoso "1 a 1".

En horas de esta tarde, el Club Atlético River Plate posteó a través de sus redes sociales un mensaje de despedida para el músico, al que acompañó con una imagen suya posando con la camiseta del Millonario, en el marco de aquel primer desembarco en nuestro país.

Watts, el primero de derecha a izquierda, al lado de Mick Jagger.

Tres años más tarde los músicos regresarían en marco del "Bridge to Babylon Tour", con cinco multitudinarios recitales, otra vez en River. Ocho años más tarde repitieron en Núñez (su última vez en este recinto), con dos conciertos, mientras que una década más tarde, en 2016, se despidieron de su público argentino con tres presentaciones en el estadio Único de La Plata.

En aquella oportunidad, en medio de su vertiginoso paso por nuestro país, Jagger y Wood cenaron en la casona de Marcos Gastaldi, el ya fallecido ex esposo de Marcela Tinayre, hija de Mirtha Legrand y madre de Juanita Viale, en Barrio Parque. El convite se gestó gracias a la excelente relación que aún mantiene Federico Gastaldi, hermano menor de Marcos, con los astros británicos De la velada participó un pequeño grupo de famosos, entre los que se encontraban Vero Lozano y su marido, "Corcho" Rodríguez, Isabel Macedo y el embajador estadounidense en Argentina, Noah Mamet, entre otros.

Dos días después, tras finalizar sus presentaciones en La Plata, los cuatro Stones visitaron al por ese entonces presidente Mauricio Macri en su quinta Los Abrojos. El encuentro con el líder del PRO no contó con cobertura de la prensa ni tampoco presencia de fanáticos alrededor de la casa, aunque sí el propio Macri colgó en sus redes algunas fotos de aquel inolvidable encuentro.

Watts, el primero de izquierda a derecha, se mostró sonriente ante los flashes. Esa noche los cuatro miembros de la mítica banda cenaron junto a Macri. Aquella fue la última vez que pisaron suelo argentino.

Dos décadas atrás, y en el marco de su primera visita al país, Jagger, Wood, Richards y Watts habían visitado al por ese entonces presidente Carlos Saúl Menem en la Quinta Presidencial de Olivos, el 10 de febrero de 1995. Y si bien Menem no era un fanático del rock, lo cierto es que uno de sus asesores le recomendó recibir a los músicos para mostrarse como un presidente "abierto" y "dispuesto a recibir británicos", a pocos meses de la elección que le permitió gobernar por otros cuatro años.

En medio de la recepción en Olivos, el propio Menem, confeso hincha de River, les dijo en tono cómplice a los afamados músicos en medio de la vorágine por sus shows: "Ustedes tocan en el mejor estadio del mundo".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...