Ir al contenido principal

El uno x uno de Instituto en la derrota ante Ferro

La Gloria jugó un buen primer tiempo y se fue al descanso 1-0 arriba. Pero en la segunda etapa cambió completamente la cara y terminó cayendo por 1-3 frente a Ferro. Dejó pasar otros tres puntos claves y ahora necesita vencer a Tristán Suárez para no bajarse de la lucha por el Reducido.

De izquierda a derecha: Vera Oviedo, Mazur, Carranza, Godoy y Faurlín (arriba). Gómez, Comachi, F. Watson, N. Watson, Garro y Landa (abajo). Foto: Prensa Instituto.

Jorge Carranza (4): Sin demasiado trabajo en el primer tiempo, reaccionó tarde en el remate de Ellacópulos que le permitió a Ferro poner el partido 1-1. En el primer gol de Molina, de penal, se tiró hacia el otro lado, pero en el 1-3 salió mal con los pies y nuevamente Molina no lo perdonó. Floja presentación del experimentado arquero en Caballito.

Agustín Gómez (4): Volvió a jugar como lateral derecho en lugar de Leonardo Ferreyra. Arrancó bien, sin demasiados inconvenientes en defensa y firmeza para salir jugando, pero lo amonestaron rápido y jugó mucho tiempo condicionado por esa amarilla.

Hugo Vera Oviedo (6): El más regular del equipo en la derrota. Firme en el fondo, partido tras partido se muestra cada vez más seguro. Se hizo cargo con oficio del penal que abrió el marcador. En el ST fue uno más en el desorden colectivo albirrojo y posó para la foto en el gol del 1-3.

Lucas Landa (5): En el primer tiempo no tuvo demasiado trabajo, al igual que su compañero de zaga, pero en el complemento le costó horrores el marcaje hombre a hombre. Le pesó el ST.

Rodrigo Mazur (5): De mayor a menor. Arrancó asentado en su puesto, cumpliendo en defensa y con escaladas interesantes en ataque. Hasta tuvo en sus pies un remate que podría haber puesto las cosas 2-0 pero se fue desviado. En el segundo tiempo cedió mucho espacio e Instituto lo pagó caro.

Nicolás Watson (5): Bien en el mediocampo, distribuyó e hizo jugar, aunque en varios pasajes careció de pausa para pensar mejor qué hacer. Otro al que la levantada de Ferro le jugó una mala pasada y hasta incluso terminó jugando entre los centrales.

Alejandro Faurlín (5): Fiel a su estilo, fue el jugador pensante de Instituto, con su habitual descarga rápida y pase al compañero. Al igual que el resto de sus compañeros, fue de menos a más y terminó redondeando una apática actuación.

Franco Watson (5): Veloz, tuvo un interesante disparo en el PT que Miño le negó. Con el correr de los minutos perdió peso en la cancha.

Rodrigo Garro (4,5): Poco y nada del pampeano en Caballito. Mostró algunos atisbos de buen fútbol durante la primera etapa pero rápidamente se vio invadido por el desorden colectivo y se apagó antes de tiempo. Salió reemplazado.

Matías Godoy (5): Tarde rara la del juvenil de 19 años, que fue titular tras su golazo ante Morón. Fue a él quien le cometieron la falta que derivó en el gol del 1-0, y hasta casi se hace cargo del balón para patearlo. Después, por la amarilla a Gómez, debió replegarse demasiado y en ataque dejó de gravitar. En el ST cometió la infantil falta que terminó en el 2-1 de Ferro. También salió.

Martín Comachi (5): Sigue asentándose el ex Danubio en el equipo de Marcelo Vázquez, aunque sin poder convertir. Se "fajó" bien con los zagueros rivales en varios pasajes del partido y hasta se las ingenió con una vistosa jugada que sacó de la galera aunque no definió de la mejor manera. En el complemento lo golpearon y salió lesionado. Su salida alteró los planes de Instituto.

Ingresaron

Martín Pino, Gustavo Villarruel, Leonardo Ferreyra y Joaquín Arzura: entraron en medio de una situación delicada para Instituto y poco pudieron hacer. Dentro del campo de juego, ninguno significó una solución a los problemas de Instituto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...