Ir al contenido principal

Es oficial: la Copa América 2021 no se jugará en Argentina


Tras varias idas y vueltas, y a falta de dos semanas para la disputa del certamen, la CONMEBOL tomó la decisión de suspender la realización de la Copa América 2021 en nuestro país.

Así, el torneo "pierde" a sus dos sedes originales: Colombia había pedido no albergar el torneo por la caótica situación social que atraviesa desde hace más de un mes, y ahora Argentina, inmersa en una compleja situación sanitaria por la segunda ola de coronavirus que no da tregua.

La decisión de la casa madre del fútbol sudamericano trascendió en horas de la noche de domingo a través de un comunicado:

Ya días atrás, el viceministro de Salud de provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, había pedido retrasar la ejecución de la Copa América en el país dada la escalada de contagios y las nuevas medidas, como el regreso a fase 1 por nueve días, que barajaba el presidente Alberto Fernández, algo que se terminó concretando. "No es el momento", había expresado el funcionario.

Por su parte, Eduardo De Pedro, ministro del Interior, y pieza clave del actual gabinete nacional, también se manifestó en la misma sintonía y apuntó: "Del diagnóstico sanitario vemos muy difícil que se pueda jugar en Argentina", aunque aclaró que el jefe de Estado tenía previsto una reunión con el ministerio de Salud a fin de tomar una decisión, a la que CONMEBOL se anticipó.

La 47° edición del torneo que lidera Uruguay con 14 títulos estaba prevista jugarse entre el 11 de junio y el 10 de julio -la fecha se mantendría- en los estadios de River, Mario Alberto Kempes (Córdoba), Malvinas Argentinas (Mendoza) y Madre Único de Ciudades (Santiago del Estero), aunque como el país cafetero retiró su organización, desde la entidad que preside el paraguayo Alejandro Domínguez se encontraban inspeccionando otros estadios para así albergar mayor cantidad de partidos. Uno de ellos era La Bombonera, cancha de Boca.

Pese a esta situación, no se alterará el cronograma de Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, por lo que la selección nacional dirigida por Lionel Scaloni recibirá este jueves a Chile en Santiago, y cinco días más tarde visitará a Colombia, aún en sede a definir (de jugarse en dicho país, tendrá lugar en Barranquilla).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...