Ir al contenido principal

Crónica de un final anunciado: cómo fue el fugaz paso de Alejandro Orfila como DT en Belgrano

Aquellos tiempos felices. Artime y Orfila, en Alberdi después del triunfo en las urnas del "Luifa". Tres meses fueron suficientes para que el pope celeste "eche" al DT uruguayo.

Apenas 90 días duró la experiencia de Alejandro Orfila Colmenares como DT de Belgrano.

Dicha cantidad de días transcurrieron desde aquella tarde del domingo 7 de febrero en que apenas horas después de ganar la presidencia venciendo a Armando Pérez, el presidente electo, Luis Fabián Artime anunciaba al uruguayo como nuevo entrenador del Pirata luego del fracaso que significó no haber clasificado al Reducido por el segundo ascenso en el anterior torneo y la tarde del último sábado en que tras la derrota 0-1 a manos de San Martín de Tucumán, la Comisión Directiva le pidió que dé un paso al costado en medio de una fuerte crisis.

Es que si bien Orfila era el elegido por el Luifa en su primera experiencia en el mundo del fútbol -nunca antes había ocupado cargos como entrenador o manager- tras colgar los botines para devolver a Belgrano a Primera División, lo cierto es que la apuesta salió mal. Muy mal.

De 44 años, el entrenador charrúa contaba en su currículum con algunos puntos para destacar previo a su arribo a Alberdi: un ascenso con Atlanta, en 2019, de la Primera B Metropolitana a la B Nacional. A fines de ese año oficializó su salida de Villa Crespo y asumió la dirección técnica del Defensor Sporting de su país natal, donde los resultados no acompañaron demasiado: seis triunfos, siete empates y seis derrotas, lo que equivale a un 43,86% muy lejos del 66,67% obtenido en el Bohemio.

Empujado por los malos resultados, debió dejar su cargo en Defensor Sporting, en noviembre del año pasado, por lo que hasta el triunfo de Artime se encontraba sin club.

Estaba claro que de ser electo, el mandamás celeste ya tenía cerrado el nombre de quien iba a tomar las riendas del plantel profesional de fútbol: Alejandro Orfila, con quien compartió plantel en Tigre, en 1999, en épocas en que el ídolo pirata ya pisaba los 35 años y el charrúa llevaba apenas un año como futbolista.

Y así fue como Artime destronó al oficialismo dividido en Alberdi por más de 15 puntos, festejó eufóricamente el triunfo en las urnas y al día siguiente recibió a los medios de prensa sobre el verde césped del Gigante para oficializar la contratación de Orfila como DT y el nombramiento de Mauro Iván Óbolo, otro ex Belgrano, como cabeza del directorio deportivo abocado al área Fútbol del club.

Pero la experiencia de Orfila como animador celeste duró apenas nueve partidos. Sí, nueve partidos. Es decir, menos del 30% del actual torneo de la Primera Nacional que consagrará a un equipo después de transcurridas 34 fechas.

Sus nueve presencias en el banco celeste arrojan tres triunfos, dos empates y cuatro derrotas, un total de 11 puntos sobre 27 en juego y apenas 2 sumados de los últimos 18, con el "agravante" de no haber conocido la victoria en las últimas seis fechas (empates vs. Atlanta y Chicago y derrotas vs. Mitre, Chacarita, Almirante Brown y San Martín de Tucumán), arrojando un pálido 40,74% de efectividad y con un Belgrano hoy ubicado en el 6° puesto de la tabla, a dos de Riestra, el último que hoy jugaría el Reducido.

Y si bien a decir verdad uno podría acotar que encontrarse sexto en una tabla de 17 equipos no está mal y menos aún teniendo en cuenta la diferencia con Riestra, lo cierto es que el ciclo de Alejandro Orfila en Belgrano tenía olor a fin desde hace tiempo.

Belgrano ganó las primeras tres fechas, ante Tigre, Alvarado y Estudiantes de Caseros, partidos en los que en ningún momento llegó a jugar bien pero que conseguía ganar -siempre por la mínima diferencia de gol-, algo que en el hincha "caía bien" o en su defecto lo dejaba contento, sin detenerse demasiado en el rendimiento del equipo.

Pero tras el triunfo ante el Pincha, llegaron las pálidas de a montones: el Pirata no solo seguía jugando mal sino que además los marcadores empezaban a reflejar el apático andar del equipo en la cancha. Se profundizaron las carencias, los refuerzos -muchos de ellos con pasado en Ferro o Atlanta, con Orfila como DT- seguían sin ejercer peso, a Vegetti el arco se le cerró completamente (lleva un gol en nueve juegos) y para colmo, entremedio hubo un brote de Covid que sacudió al plantel y obligó al DT a apostar por varios pibes de la Reserva, muchos de ellos sin experiencia, para tapar esos baches.

Ni por aquí ni por allá las soluciones aparecieron y ya tras el espantoso partido que jugó Belgrano hace una semana en Isidro Casanova frente a Almirante Brown, Orfila había quedado en la cuerda floja. A tal punto de que horas después brindó una conferencia de prensa ante medios acreditados y azotado por las preguntas, negó que su continuidad dependiera de cómo saliera su equipo ante el Santo tucumano.

Sin embargo, y tal como se preveía, un resultado adverso frente al Ciruja definiría la suerte del entrenador nacido del otro lado del charco: Belgrano volvió a jugar mal -pateó una sola vez al arco en 90 minutos-, perdió por la mínima y en cuestión de minutos se oficializó la salida de Orfila del banco celeste, "de común acuerdo", según acercaron desde Arturo Orgaz y La Rioja.

Y así fue como tres meses fueron suficientes para Alejandro Orfila al frente del barco celeste, del que se hizo cargo empujado por el triunfo eleccionario de Artime, quien no dudó en que el uruguayo era el hombre que necesitaba el plantel profesional para aspirar por la vuelta a Primera después de dos años en el ascenso.

Las estadísticas marcan que el uruguayo de 44 años alcanzó apenas un 40,74% -el peor de sus años como entrenador apenas detrás del obtenido en Ferro (40,23%)- de efectividad dirigiendo a los de Alberdi: tres triunfos, dos empates y cuatro derrotas, seis goles convertidos y ocho recibidos, números más que alarmantes que a tres meses exactos de su arribo le abrieron la puerta de salida.

Tan fugaz como olvidable, así fue el paso de Alejandro Orfila como DT de Belgrano. Una apuesta que salió mal, y en Belgrano esperan no pagar caro a futuro, aunque más allá de la decepción propia de la falta de resultados, da la impresión de que puertas adentro se tomó una decisión a tiempo, sin mayores especulaciones: en el fútbol de hoy, los resultados mandan. Y a Orfila no lo acompañaron. Por eso, la salida, aunque sobre el aire aún sobrevuela el interrogante: ¿fue únicamente responsabilidad del ahora ex DT lo ocurrido?.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...