Ir al contenido principal

Juniors celebró 107 años de vida y anunció la construcción de una escuela

Dante Felauto, presidente del club albo, y Natalia de la Sota, hija del fallecido ex gobernador, se funden en un abrazo. Detrás, el vice Passerini. (Foto: Caro Arias - Prensa General Paz Juniors).

No fue una jornada más la de este martes 27 de abril para el Club Atlético General Paz Juniors, que pese a las adversidades sopló 107 velitas y lo "festejó" en sus instalaciones ante un pequeño grupo de socios y socias que se acercaron.

El presidente del club, Dante Felauto, que fue arquero del plantel profesional desde inicios hasta mediados de los '80, encabezó un acto que sirvió no solo para repasar parte de la rica historia del club cordobés sino también para un importante anuncio: el de la construcción de una escuela primaria con orientación deportiva que llevará el nombre del tres veces gobernador de Córdoba José Manuel de la Sota, confeso hincha del "Albo".

Sobre cómo surgió la idea de que el flamante proyecto lleve el nombre de De la Sota, tristemente fallecido en un accidente automovilístico en septiembre de 2018, Felauto, que guardaba una relación personal con José Manuel, contó: "Hacía mucho que veníamos pensando en esto. La pandemia hizo que se postergara todo, pero este año decidimos apostar de lleno, con el foco puesto en la educación. Es también devolverle un poco de vida social al barrio, crear sentido de pertenencia. Los chicos que vengan a la escuela no solo van a poder practicar deportes, sino también ser hinchas de Juniors y que el club sea su segunda casa".

Reconocimiento. La Legislatura envió una placa conmemorativa a las autoridades del club por un nuevo año de vida. Siete años atrás, De la Sota había participado junto a ellos de los festejos por el centenario. (Foto: Prensa GPJ).

Del acto, además de las autoridades del club, participaron la segunda hija del ex mandatario, la legisladora provincial Natalia de la Sota, el viceintendente capitalino Daniel Passerini y el legislador Juan José Blangino. De la Sota, quien remarcó que su padre quería ser recordado como el "gobernador de las escuelas" fue agasajada con un carnet de socia honoraria y una camiseta de la institución blanca.

Sobre los plazos del levantamiento del establecimiento educativo, el pope del "Poeta" manifestó: "Estamos trabajando para en marzo de 2022 poder inaugurar las salas del jardín de infantes, utilizando la estructura del club. Después la idea es ir abriendo cinco o seis aulas más en la parte alta de las instalaciones. Eso podría llevar entre 6 y 7 años, lo que nos da tiempo para poder conseguir los recursos que sean necesarios".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liga Cordobesa de Fútbol: los equipos líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

La U atraviesa un gran presente en la LCF 2025. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 17, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario lidera con 34 puntos, seguido muy de cerca por Argentino Peñarol con 31, y Belgrano con 28; luego aparece Camioneros con 27  unidades . Detrás se ubican General Paz Juniors, Escuela Presidente Roca y Unión San Vicente, los tres con 24; le siguen Instituto (21) y Las Flores (20), mientras que Atalaya apenas alcanza los 10. En el fondo de la tabla, complicado con la permanencia, se encuentra Atlético Carlos Paz, con 8 puntos. Respecto a la zona B, AMSURRBAC continúa firme en la cima con 46 puntos, sacándole una importante ventaja de ocho unidades a Villa Azalais , que este lunes derrotó 2-0 a Talleres (25) y se ubica 2° con 38. Un poco más atrás aparece Barrio Parque con 24, seguido de Racing y Las Palmas con 22. CIBI ocupa el 7° lugar con 20 puntos, seguido de Libertad con 19; Los Andes con 17, mientr...

Liga Cordobesa de Fútbol: los líderes de las zonas de Primera A y cuántas fechas faltan para el final

AMSURRBAC no para de ganar y quedó a un paso del Regional Amateur. Foto: Oriana Liendo. Por Oriana Liendo Concluida la fecha 18, la tabla de posiciones de la zona A de la Primera A quedó de la siguiente manera: Universitario se mantiene como líder con 37 puntos, seguido de cerca por Argentino Peñarol, con 34. En el tercer puesto aparece Belgrano, que llegó a 31 unidades tras quedarse con el clásico frente a Instituto por 2-0 en condición de visitante. Camioneros suma 28 unidades, mientras que General Paz Juniors y Escuela Presidente Roca comparten el quinto lugar con 25. En el séptimo puesto se ubica Unión San Vicente con 24 puntos, seguido por Instituto con 21 y Las Flores con 20. En los últimos puestos se encuentran Deportivo Atalaya, con 11 unidades, y Atlético Carlos Paz, con apenas 8 puntos, complicando ambos seriamente su permanencia en la categoría. Por el lado de la zona B, AMSURRBAC continúa en lo más alto con 49 puntos tras aplastar 4-0 al CIBI en cancha de Camioneros y sigue...

Racing de Nueva Italia se sigue armando de cara al 2025: cerró un refuerzo con pasado en Instituto

El flamante refuerzo, junto a Tomás Pochettino, vicepresidente del club. Foto: Prensa Racing . El extremo izquierdo Maximiliano Gutiérrez se convirtió este sábado en el tercer refuerzo de Racing de Nueva Italia de cara a un 2025 que lo tendrá nuevamente como protagonista de la Primera Nacional, sumado a que competirá en la Copa Argentina (enfrentará en treintaidosavos de final a Defensa y Justicia). Gutiérrez, de 27 años y que el próximo 4 de enero cumplirá 28, se formó futbolísticamente en Instituto, y pese a que entrenó dos años con el plantel superior y fue al banco de suplentes en un partido por Copa Argentina, fue dejado en libertad sin poder debutar. Luego continuó su carrera en equipos como Sarmiento de Leones y Argentino de Monte Maíz, habiendo convertido en el Raya 10 goles y brindado tres asistencias, lo que despertó la atención de varios equipos. ✍️ Maximiliano Gutiérrez firmó su vínculo con Racing y se convirtió en nuevo refuerzo de la Academia. El extremo izquierdo de 27 ...