Estudiantes de La Plata, campeón de la Copa Argentina 2023: el camino del Pincha rumbo a la consagración
Con gol de Guido Carrillo, Estudiantes de La Plata derrotó 1-0 a Defensa y Justicia en la final de la Copa Argentina 2023 y se quedó por primera vez en su historia con dicho título, 13 años después de ganar su último grito como campeón (Apertura 2010).
Justamente este miércoles se celebraban 17 años de aquella histórica consagración del Pincha en el Apertura 2006 ante Boca, en un partido desempate jugado en cancha de Vélez tras finalizar el año igualados en puntos.
El partido se jugó en el estadio Ciudad de Lanús y fue arbitrado por Nicolás Ramírez. Sobre el final, Pablo Piatti, del Pincha, vio la tarjeta roja, mientras que minutos antes Alexis Soto había sido expulsado en el conjunto de Florencio Varela.
De esta manera, Estudiantes, bajo las órdenes de Eduardo Domínguez, se abrochó la clasificación a la Copa Libertadores 2024 (se suma a River, Talleres, Rosario Central y San Lorenzo) y además sacó boleto a la Supercopa Argentina, partido único en que enfrentará a River, campeón de la Liga Profesional. Dicho partido podría jugarse en marzo de 2024, en sede aún a definir.
Previo al triunfo de este miércoles en La Fortaleza y el grito copero, Estudiantes debió dejar atrás a cinco rivales: primero borró a Independiente de Chivilcoy, equipo que milita en el Federal A y al que goleó 3-0 con tantos de Mauro Méndez, Juan Cruz Guasone y Mauro Boselli.
En aquel momento, Estudiantes todavía era dirigido por Abel Balbo, quien empujado por una seguidilla de malos resultados en la Liga Profesional, fue eyectado del cargo. En su lugar asumió Domínguez, quien venía de gritar campeón con Colón en 2021.
En dieciseisavos de final, la víctima del Pincha sería All Boys, de la Primera Nacional, y al que Estudiantes venció 1-0 con gol del propio Méndez en cancha de Quilmes.
Luego, en octavos le tocó Independiente, equipo al que enfrentó en Mendoza y con el que igualó 1-1 en los 90' reglamentarios: el gol, obra de Federico Fernández. En los penales, el Pincha se hizo fuerte y se quedó con la definición por 3-1 (anotaron José Sosa, Gastón Benedetti y Eros Mancuso), mientras que del lado del Rojo erraron Alexis Canelo, Joaquín Laso y Matías Giménez (únicamente convirtió Federico Mancuello).
En cuartos llegaría Huracán, al que derrotó sin sobresaltos por 2 a 0 en cancha de Newell's. Aquella tarde de viernes los autores de los goles fueron Lucas Souto e/c y Santiago Ascacibar. Días después de la victoria ante el Globo, Ascacibar sufrió una lesión ligamentaria en su rodilla derecha y se perdió algunos partidos.
No obstante, en semifinales, el flamante campeón tendría enfrente al siempre difícil Boca, bajo interinato de Mariano Herrón luego de la renuncia de Jorge Almirón tras la final perdida de la Libertadores a manos del Fluminense en Brasil.
Ante un Mario Alberto Kempes colmado, el Pincha derrotó 3-2 al Xeneize en un partidazo y empezó a dejar a los de La Ribera sin Libertadores 2024. Días después, como San Lorenzo se ganó un lugar en la próxima edición, Boca efectivamente se quedó con las manos vacías.
Los goles en aquella noche cordobesa fueron el propio Carrillo, Boselli y Jorge Figal e/c, mientras que para Boca marcó Miguel Ángel Merentiel en dos ocasiones.
De esta manera, Carrillo se sumó otro poroto a la consagración, ya que con su tanto de esta noche se convirtió en el máximo goleador de la institución por Copa Argentina con 6 gritos (4 en su primera etapa en el club y 2 en esta edición).
Comentarios
Publicar un comentario